Águila pide al Gobierno Regional un rol más activo con respecto a los proyectos paralizados
El Consejero Regional, Nelson Águila, solicitó al Gobierno Regional y al Consejo Regional, asumir un rol más activo con respecto a la paralización de proyectos en Chiloé y la región, a raíz del abandono de obras de parte de las empresas constructoras.
Tal planteamiento lo hizo el marco de la asamblea plenaria del Consejo Regional de los lagos, donde también se encontraba presente el Intendente de la Región, Carlos Geisse.
El Consejero Águila, recordó que en el mismo plenario del CORE, dio cuenta del abandono de obras de la posta de Cucao, en la comuna de Chonchi, la que se suma a otros proyectos importantes en diferentes comunas, retrasando la inversión pública en la provincia de Chiloé.
“Sumándose a las obras de abandono del cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Chonchi, las de Cancha Rayada de Castro, las obras abandonadas del consultorio de Puqueldón, y las obras que no se han reiniciado por algún motivo que las municipalidades no sé si tienen interés o no y ahí no sé como interviene el control regional, en el sentido que estas obras quedan abandonadas y no se hace nada, yo no veo una colaboración del Gobierno Regional, salvo que exista, yo no digo que no exista, pero yo por lo menos no lo conozco en estas reuniones del Consejo Regional”, expresó el Consejero Águila.
Agregó que en relación a las obras paralizadas que siguen habiendo en la actualidad, tanto el Gobierno Regional como el Consejo Regional, no pueden ser entes pasivos y que solo vean pasar las obras que se van abandonando y no le den la importancia y la agilidad que corresponde, para recuperar estos proyectos.
El Consejero Nelson Águila, recordó además que hace alrededor de 4 años, otros de los proyectos que quedó paralizado, fue el estadio municipal de Quemchi y que lamentablemente hasta el día de hoy, no se han reanudado las obras.
Por este motivo dijo, el Gobierno Regional, debe permitir y garantizar que todas estas obras se puedan concretar, porque de lo contrario, se les causa un grave problema a las comunidades que son directamente las afectadas cuando se paraliza un proyecto.