CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

Con robots submarinos de alta resolución activan nueva búsqueda de Katrina 1

Un equipo especializado de la empresa Marina del Sur rastrea con robots submarinos de última generación dos puntos de interés en que podría estar sumergida la embarcación desparecida desde julio del año pasado.

Con las esperanzas intactas se mantiene los familiares de los 3 tripulantes de la lancha motor “Katrina I”, que naufragó en julio del año pasado en aguas del golfo Corcovado, mientras cubría el trayecto en Puerto Low y Quellón.

Durante este martes se activó una re búsqueda en una zona, en dos puntos de interés identificados durante los intensos rastreos realizados el año pasado, pero que no fueron parte de los rastreos en aquella oportunidad.

NUEVA BUSQUEDA

Gracias a gestiones realizadas por la Gobernación Provincial de Chiloé, se logró que la empresa especializada Robótica Marina del Sur volviera al lugar con sus equipos y operadores para registrar el suelo marino con el objetivo de ubicar los restos de la embarcación.

Según lo señalado por Luis Soto, gerente de operaciones de la empresa que participó de las primeras labores de rastreo, en aquella oportunidad hubo puntos geográficos determinados por pescadores que fueron revisados, pero que no arrojaron resultados positivos.

“Fuimos e hicimos una búsqueda como de dos días, pero no encontramos nada y cerramos esa búsqueda. Hace unas dos semanas atrás, nos contactó el Gobernador de Chiloé, Pedro Andrade, y nos consultó sobre la posibilidad de realizar una nueva búsqueda al área de Melinka a lo que accedimos sin problema”, expresó.

En esta línea, agregó que durante la primera búsqueda la Armada igualmente marcó algunos puntos geográficos en que podrían estar los restos de la nave, y que no fueron rastreados. Son esos puntos los que durante las próximas jornadas serán analizados. Desde el domingo personal de la empresa comenzó la coordinación la búsqueda, colocando a disposición una embarcación, robots submarinos y sus respectivos operadores. Tras analizar los puntos de interés con la Armada y fijar la planificación de la búsqueda, este martes se concretaron las primeras acciones.

“Son robots de alta tecnología, que manejan GPS, orientación donde están buscando, de imagen 4k ultra HD, para hasta 400 metros de profundidad. Con este equipo pretendemos hacer unos dos a tres días de búsqueda en el área que se nos fue indicada. Ojalá, para tranquilidad de la familia, podamos localizarlo, vamos enfocado en eso”, apuntó.

DIFICULTADES

Respecto de las complejidades, Soto señaló que los sitios presentan grades profundidades. Se trabajará una sección que mantiene profundidades entre los 60 a 120 metros en un punto y la segunda alcanza los 80 a 150 metros. A esto se debe sumar las fuertes corrientes que presenta es punto del Golfo de Corcovado, que van de los 3 a 4 nudos de intensidad., lo que complejiza las labores. “Nosotros planificamos trabajar entre las paras de marea, donde los robos pueden soportar 3 a 3,5 nudos, para poder pilotar y navegar sin problemas”, expresó.

El gerente de operación de Marina del Sur señaló que, por motivos de seguridad por la pandemia, solo personal de la empresa se encuentra a bordo de la embarcación. No obstante, la familia viajó al área en una embarcación propia para seguir de cerca las acciones de rastreo en las áreas señaladas.

“Hoy (ayer) se hizo un reconocimiento del sector, las condiciones meteorológicas, el oleaje; un reconocimiento completo para poder lanzar los robots y empezar a trabajar. Por el momento, se está en faenas y esperamos dentro de estos días tener novedades para la tranquilidad de la familia. Pero es un trabajo arduo, bastante técnico, ya que el rango de búsqueda es bastante amplio y debemos ser minuciosos en trabajar en base a las condiciones del lugar”, concluyó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido