Covid 19: Castro crece en contagios y autoridades no descartan posible cuarentena
La capital provincial registra un aumento sostenido de casos y desde la Seremi de Salud no se descarta una cuarentena total, como lo ocurrido en Quemchi. Se confirmaron dos nuevas muertes por la enfermedad y autoridad anunció que de control de ingreso a Chiloé se reubicará en Chacao.
Un aumento sostenido en la incidencia de casos registra la comuna de Castro, que de mantenerse podría llevar a la capital chilota a entrar nuevamente una cuarentena total. Una realidad que ya vive la comuna de Quemchi, que este jueves entró nuevamente a Fase 1, realidad que no se descarta para la capital provincia.
Desde la Seremi de Salud se informó de dos nuevos fallecimientos a causa de Covid-19 y la reubicación del control sanitario de ingreso a la isla grande, que dejará El Avellanal para ubicarse en Chacao.
CIFRAS EN AUMENTO
En último informe entregado desde la Seremi de Salud de Los Lagos, el jefe de epidemiología, Dr. José Antonio Vergara señaló que hay comunas de la región que presentan una alta tasa de incidencia. “Hay otras comunas que están exhibiendo esa misma tendencia, no todas por igual, pero es la tendencia de las unidades territoriales más importantes. Dentro de ellas hay comunas grandes demográficamente que muestras signos de retroceso, con aumento en la frecuencia de transmisión de la enfermedad y de aparición de casos. La situación es bastante preocupante en ese sentido. Castro y Puerto Montt está en una tendencia al alza, que por el momento no ha alcanzado el umbral de las otras comunas, pero ya sabemos que en ciudades graden el fenómeno adquiere una velocidad propia (…) y están muy cerca de una situación más crítica”, apuntó.
El facultativo señaló que la evolución de la comuna es irregular con alzas importantes y un descenso en los casos, pero desde diciembre en adelante con alzas sostenidas, con de un descenso y hoy se encuentra en alza. “Es un comportamiento bastante irregular que, en ningún momento, en los descensos que ha tenido, ha tenido un valle profundo a los packs más alto que ha alcanzado, el más alto el 22 de enero”, expresó.
Vergara informó que el número de reproducción efectivo de la enfermedad, que mide la rapidez con que se está propagando una pandemia, ya supero el umbral de 1 en la región, alcanzando un 1,1. En la Provincia de Chiloé este número está en 0, 98, acercándose al límite. “La situación apunta a que, de no cambiar esta tendencia, probablemente la autoridad central va a observar con atención esto y en algún momento tomar una nueva medida”, expresó.
CAMBIO BARRERA
En tanto, el Seremi de Salud Alejandro Caroca, informó que se levantará la aduna sanitaria apostada en El Avellanal. La autoridad señaló que en la medida que avance la vacunación y se genere inmunidad en la población, la barrera dejará de presta utilidad en evitar la propagación del virus. “Vamos a cambiar el modelo y el lugar de El Avellanal, va a ser doble en Chacao. Lo que busca esta aduana es cambiar exactamente lo mismo que tenemos en Avellanal hacia Chacao. Probablemente vamos a tener dos equipos y también destinamos un móvil de BAC para continuar haciendo los PCR respectivo”, dijo.
En el último informe regional desde la Seremi de Salud, se confirmaron 46 nuevos casos en Chiloé. De ellos Castro suma18, Ancud 7, Chonchi 2, Curaco de Vélez 4, Dalcahue 3, Puqueldón 3, Queilén 2, Quemchi 3 y Quinchao 4. Asimismo, se conocieron dos nuevos decesos en Dalcahue, un anciano de 85 años de edad, que falleció en su domicilio y una anciana de la comuna de Quellón de 88 años quien murió en el Hospital de Quellón.