CHILOÉCURACO DE VÉLEZNOTICIAS

Habilitan Feria Campesina en la plaza de Curaco de Vélez

Feria libre se orienta a la venta de hortalizas y verduras que producen usuarios de algunos programas de promoción del mundo campesino que ejecuta el municipio a través de su área de fomento productivo.

La feria, como explicó Katherine Gilchrist, encargada de la unidad de fomento productivo de la Municipalidad de Curaco de Vélez, abrió la semana pasada y funcionará los días lunes y jueves. “Se habilitó la feria los días lunes y jueves hasta el momento, principalmente con verduras, hortalizas y pequeños emprendimientos locales. El objetivo de la feria es poder ofrecer una salida y una opción de venta a agricultores y personas que no han podido vender sus productos hasta este momento”, indicó la funcionaria municipal, quien añadió que la feria permanecerá abierta preliminarmente hasta mediados de marzo, dependiendo de la evolución epidemiológica que experimente la comuna.

Por otro lado la funcionaria municipal explicó que en la fase dos, que es en la que se encuentra la comuna, pueden funcionar ferias al aire libre y se ha tomado todos los recaudos para disminuir los riesgos de contagios de quienes venden sus productos como de quienes lleguen a comprarlos. “Lo que pasa es que las ferias que venden alimentos, hortalizas y productos básicos, siempre han estado permitidas; el problema es el aforo y la cantidad de personas que pueden asistir, por lo mismo se realiza al aire libre, en donde existen mucho menos posibilidades de contagios”.

Por último Katherine Gilchrist señaló que en la feria se pueden encontrar una variedad de productos cultivados en los campos de la comuna, gracias a programas como el PDTI o el PRODESAL, que el municipio ejecuta desde hace años en convenio con INDAP. “La feria es para potenciar a los programas de Fomento Productivo, cuyos usuarios son capacitados y a quienes se les entregan proyectos para que ellos produzcan hortalizas y otros productos para el autoconsumo y lo que ellos realizan es la venta de los excedentes”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido