
Solo cuatro comunas de la región de Los Lagos se mantienen en cuarentena; Calbuco, Maullín, Los Muermos y Hualaihué, las mayores tasas de contagio en rango etario se encuentra entre los 25 y 29 años, tanto en hombres como en mujeres y la cifra de fallecidos en la provincia de Chiloé la lidera la comuna de Quellón con 24 muertes. El número de personas hospitalizadas es de 39, manteniéndose 14 personas en ventilación mecánica. En esta materia el Intendente de la región de Los Lagos Carlos Geisse, indicó que diariamente se están realizando de cuatro a cinco trasladados de pacientes críticos, fuera de la región, con el fin de tener un margen de manejo de camas críticas en la zona. Y es que en esta región todas las clínicas privadas y hospitales públicos se han convertido en una sola red de atención, lo que ha permitido aumentar en más de un 300 por ciento las camas para pacientes críticos. Y en el caso de Chiloé, el hospital base de Castro fue la base de apoyo para el resto de los hospitales de la red.
Los números de ayer son de los registros más bajos, de los últimos 55 días, lo que da cuenta de los efectos de la cuarentena, al menos en lo sanitario. En la actualidad Chile es el cuarto país del mundo en materia de vacunación, dado el nivel de avance en acopio de vacunas y el ritmo del proceso de vacunación, a cargo de la atención primaria.
Esta semana la campaña está enfocada en las comunidades educativas que a la fecha son inoculados con la vacuna Pfzer Biontech. Una vacuna que necesita de refrigeración y que en caso de Chiloé, las dosis se encuentran en Castro y todas las mañanas se distribuyen hacia los centros de vacunación de la isla. Alejandro Caroca, seremi de salud de la región de los Lagos, indicó en su último reporte que, “Sobre la vacunación esta se ha venido realizando de acuerdo a lo planificado, tenemos 2. 974 .903 primeras dosis puestas en el país y en la región de los lagos tenemos un total a la fecha de 147. 741 dosis en la primera inoculación. Queremos hacer un llamado en dos aspectos, primero a seguir cuidándonos conservando las medidas sanitarias y el segundo hacemos un llamado a todos los docentes, paradocentes en el grupo seleccionado de edad a concurrir a los centros de vacunación, así como también a todos aquellos ciudadanos rezagados del proceso de vacunación anterior”, precisó la autoridad ministerial.