Ancud: denuncian actuar arbitrario desde la dirección del Servicio de Salud Chiloé
Inquietud existe dentro del Hospital de Ancud por algunas situaciones que los gremios (FENPRUSS) han expuesto en redes sociales y que tiene relación con decisiones que la jefatura del recinto asistencial ha ejecutado y que está causado preocupación en la comunidad hospitalaria.
El primero de ellos tiene relación con el llamado a concurso para proveer el cargo de jefatura de enfermería en los servicios de urgencia y pabellones luego que el actual director del Servicio de Salud (s), el asistente social José Cárdenas Burce, llamó a concurso para proveer dichos puestos, dependientes de la dirección del Hospital de Ancud, sin considerar que actualmente existen profesionales que se desempeñan en dicha función, la que se estipula en resolución exenta de concurso de asignación de responsabilidad vigente, así lo denuncia la Fenpruss de Ancud, que a través de un comunicado exponen “consideramos que esta es una medida innecesaria y arbitraria, dado que no existen razones fundadas para que los profesionales enfermeros y enfermeras de estas unidades sean desprovistos de sus funciones en sus actuales cargos y en un escenario de pandemia. Las y los profesionales de Enfermería fueron seleccionados por el Director del Hospital Ancud como los más idóneos para desempeñar dicha función y han demostrado el más alto compromiso con la labor hospitalaria y la salud pública”.
En este sentido, Eduardo Barrientos presidente de la Fenpruss del Hospital de Ancud precisó que, “Uno de los casos está relacionado con un concurso de asignación de responsabilidades, un concurso que fue realizado de buena manera con todos los protocolos y nosotros estamos apelando a que el funcionario no debe ser removido de sus funciones hasta que la asignación de responsabilidades caduque y estamos tratando que un organismo externo, resuelva esa situación. La incertidumbre que generan todos estos cambios, por estas situaciones es una inquietud que nos han manifestado las jefaturas de la enfermería y del área administrativa y clínica. Eso se traduce en inseguridad laboral, lo cual se suma al estrés producto de la pandemia. Creemos que el momento no es el adecuado, si bien es cierto hay cargos vacantes que se pueden estar regularizando y se pueden dar como prioridad, estos cargos que llevan mucho tiempo ocupados por funcionarios que han demostrado ser capaces, creemos que no es necesario que se estén concursando. Apelamos a que el servicio de salud en conjunto con la dirección del hospital se puedan sentar a una mesa de trabajo con nosotros y que esperamos que se concrete. Esperemos que el equipo directivo pueda trabajar con nosotros como Fenpruss “, explicó el dirigente.
Hoy miércoles se realizará una reunión con el equipo directivo del hospital, donde se va a solicitar la calendarización de los cargos vacantes y la priorización que ellos están dando para concursarlos. Anteriormente habían expuesto esta situación en el Servicio de Salud, sin embargo, no se consideró en su momento y de ahí la molestia.
BUSQUEDA ACTIVA
Sin embargo, existió un segundo tema y que tuvo solución en las últimas horas, esto luego que el director del Hospital de Ancud informará la suspensión de la Búsqueda Activa de Casos (BAC) en funcionarios del hospital que han sido inoculados con la primera dosis contra el virus SARS-CoV-2, ante este hecho Barrientos precisó que “se generó una controversia sobre la vacunación en relación a que teniendo la primera dosis no nos genera inmunidad y encontrábamos que era una irresponsable suspender la búsqueda activa. Sin embargo, hicimos el alcance al equipo directivo para reconsiderar esa medida y gratamente tuvimos una respuesta y ya se retomó la búsqueda activa en el hospital” preciso Barrientos.
Hasta el cierre de esta edición, intentamos obtener una respuesta sobre estos temas con el director del Servicio de Salud (S) pero no fue posible.