CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

85 % de avance presenta nuevo Hospital de Quellón

Con una inspección a las obras del proyecto de normalización del hospital, los integrantes del Consejo Regional (Core) de Los Lagos, dieron inicio este lunes a la fiscalización de diferentes proyectos con inversión regional en Chiloé.

Los consejeros Valentina Álvarez, Cristian Miranda, Manuel Rivera, Juan Cárcamo y Roberto Soto llegaron pasado las 15:00 horas a Avenida La Paz en compañía de autoridades comunales, el alcalde de Quellón, el gobernador de Chiloé, Pedro Andrade y el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, José Cárdenas, para constatar el estado de avance.

El proyecto sanitario que se inició en marzo de 2018 a cargo del Consorcio Besalco Dragados S.A. tiene un avance del 85%. Uno de los puntos  destacados por los asistentes se relaciona con las obras complementarias que circundan a la construcción de salud.

El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, valoró el permanente apoyo del Core y en especial por las obras. “Ya comenzaron una de las principales que son la canalización de las aguas lluvias en la etapa 1, 2 y 3 que son tres empresas que están contratadas por la Dirección de Obras Hidráulicas Regional con recursos del Consejo Regional”, dijo el jefe comunal a lo que agregó que “hemos pedido que entreguen información a la comunidad un calendario para que sepan que es un costo, un sacrificio, pero obviamente va a ser un gran beneficio”.

En esta línea, el consejero quellonino, Cristian Miranda, expuso la necesidad un incremento de fondos para solventar las obras que serán analizadas en el plenario del Core. “Lo plantee como consejero regional de subirlo a tabla en la segunda sesión que vamos a tener en el Consejo para que la Dirección de Obras Hidráulicas nos entregue el informe de cuánta plata más puede salir y lo que los dirigentes hoy día han solicitado”, comprometió Miranda.

Por su parte el presidente del Core, Juan Cárcamo, justificó la importancia de que este organismo haya iniciado su gira por Chiloé visitando la obra de normalización del centro asistencial quellonino. El consejero puso su atención en la ejecución de faenas que han derivado en un retraso significativo del proyecto. Cárcamo mencionó que “aquí existe un atraso de repente injustificado y esperamos nosotros que en la sesión del 15, 16 y 17 de marzo tengamos un informe detallado sobre los problemas que tenemos con las obras complementarias, el financista es el Gobierno Regional y la unidad técnica es el MOP a través de la Dirección de Arquitectura,  donde está involucrada la Dirección de Obras Hidráulicas y el Serviu”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido