Con una nueva recomendación técnica cuanta el proyecto de construcción del nuevo Hospital Comunitario de Queilen. Las obras del centro de salud fueron reevaluadas y ya cuentan con la recomendación técnica favorable del Ministerio de Desarrollo Social.
Hay que recordar que para este proyecto el servicio de salud Chiloé realizó 3 procesos de licitación de obras civiles, cuyas ofertas superaban el monto recomendado, informándose que en la última licitación efectuada el 2020, tres ofertas resultaron admisibles, sin embargo, presentaban presupuestos superiores al 20 % del monto establecido.
BUENA NOTICIA
La información oficializada por el Director (s) del Servicio de Salud Chiloé, José Cárdenas, con el jefe de Gabinete, Fernando Bórquez y el abogado César González tras reunirse con el alcalde de la comuna de Queilen, Marcos Vargas.
En este contexto, el edil catalogó como una gran noticia para la comuna y espera que pronto se haga realidad este sueño de contar con un nuevo recinto hospitalario. “Se ha obtenido un nuevo RS lo que es una gran noticia para toda la comunidad queilina. Son más de 21 mil millones de pesos los que se van a invertir en este futuro hospital y se nos ha comunicado que se ha oficiado al Subsecretario de Redes Asistenciales para que prontamente, ojalá antes de que termine el mes de febrero pueda estar listo el decreto que pone a disposición los recursos, para que en el mes de marzo se proceda a la adjudicación y contratación con todos los trámites administrativos que contempla un proyecto de esta envergadura, entregar terreno y se comience a hacer realidad este sueño que esperábamos”.
Al respecto el director (s) del servicio de Salud Chiloé, José Cárdenas, junto con destacar la reevaluación del proyecto de normalización del Hospital de Queilen que se realizará con fondos sectoriales del Ministerio de Salud detalló cómo se realizó la elección del terreno.
“Se realizó un riguroso estudio de las distintas alternativas de terreno de acuerdo a los criterios establecidos por el Ministerio de Salud y ONEMI que consideró entre otros aspectos la vulnerabilidad del emplazamiento, accesibilidad, condiciones constructivas del terreno , estado de urbanización, obras de mitigación, determinándose que el emplazamiento del nuevo recinto de salud se ubicará en el terreno propiedad de Serviu que se encuentra en la intersección de las calles Isaías Pinto Meris y René Cárcamo.
PROYECTO
El nuevo recinto contará con una superficie total de 5.607m2, para lo cual se invertirán $21.528.009, que permitirá la construcción de un área de atención abierta que incluye espacios que serán utilizados entre otros para curación y tratamiento, podología, vacunatorio, atención ginecológica con baño, box IRA y ERA, medicina complementaria, atención dental con una sala de Rayos X dental y unidad de rehabilitación, además de contar con una sala de telemedicina. En el área de urgencia se contará con box de yeso, box infantil y adulto, box de reanimación, box procedimientos, box ginecobstetrico, sala observación y un pabellón de cirugía menor, lo que sin duda cumple con el objetivo del gobierno de acercar la salud a la comunidad.
El recinto, añadió el alto directivo, incluye también la construcción de un área de imagenología con sala de Rayos X osteopulmonar y 8 camas indiferenciadas para hospitalización, además de una sala cuna para los hijos de los funcionarios.
El proyecto nace luego de que el recinto fue consumido por un incendio en diciembre de 2014, tras lo cual el servicio de salud Chiloé habilitó un recinto para continuar con las atenciones y dar respuesta a las demandas de la comunidad.