Esta importante iniciativa, pieza clave para el desarrollo económico y social de la comuna, contempla una Inversión total superior a tres mil millones de pesos ($3.017.679.595.), cuyas obras deberán comenzar en marzo del 2021 con aproximadamente 450 días de ejecución.
“Gracias al constante trabajo y colaboración entre el municipio y la Dirección de Obras Portuarias a nivel regional y nacional, las vecinas y vecinos de las diferentes islas de nuestra comuna de Quinchao podrán disfrutar de una mayor conectividad y mejor calidad de vida”, indicó Washington Ulloa Villarroel, alcalde de la Municipalidad de Quinchao.
Las necesidades de las más de 200 mil personas que cada año utilizan este punto de conctividad, con ususarios de las islas que componen el archipiélago de Quinchao, además de visitantes de las comunas de Quemchi y el Grupo Desertores, podrán disfrutan de las nuevas instalaciones y hacer uso de un servicio más eficiente.
Dentro de las obras de mejoramiento de la rampa, se contempla el mejoramiento de las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros y carga con dos tramos de pendientes, la ampliación del pasillo con una longitud total de 300 metros, con un ancho de 12 metros, se aumentará la altitud de la rampa entre 1,2 y 1,5 metros, se mejorará la iluminación y además se instalará un refugio de 84 metros cuadrados con baños de accecibilidad universal, custodia y sala de aministración.