Ancud: Municipio insistirá con presentación de DIA por relleno de Puntra el Roble
Desde el municipio se confirmó que se reingresará la Declaración de Impacto Ambiental, ya sea subsanando las observaciones presentadas o ingresado una nueva declaración que busca una resolución ambiental para el rellenos sanitario de Puntra El Roble.
El día martes pasado el servicio de Evaluación Ambiental, SEA, se pronunció respecto a la declaración de impacto ambiental «Construcción y Operación de Relleno Sanitario de RSD Puntra El Roble», ingresada por el municipio de Ancud, en noviembre del año pasado.
Su pronunciamiento significó dar término anticipado a esta declaración de impacto ambiental porque carecía de algunos elementos técnicos para ser evaluado.
REINGRESAR DIA
Ante dicha situación desde la Municipalidad de Ancud señalaron que pese a este término, aún mantiene opciones para continuar con el proceso administrativo.
Así lo explicó Carlos Gómez Miranda, edil ancuditano, quien indicó que en una primera instancia es modificar la DIA, “en un plazo de 5 días nosotros podemos hacer el reingreso de esta misma declaración de impacto ambiental, subsanando aquellas observaciones hechas a la misma”.
Y la otra alternativa, agregó el alcalde, significa un nuevo documento. “Es poder ingresar en un plazo por definir una nueva Declaración de Impacto Ambiental. Esa situación, hasta el día de hoy no la tenemos definida. Lo vamos a hacer dentro de los plazos de cinco días, si es que hacemos un reingreso de la misma o presentamos una nueva declaración de impacto ambiental”.
Así mismo, la máxima autoridad municipal aclara a la población, que el hecho de que se ingrese una nueva DIA o se corrija la que fue presentada, no tiene un mayor valor económico para el municipio. “Aquí se contrató a una consultora que es la que hizo la presentación al organismo correspondiente, donde hay pactado una cantidad de dinero que es bastante más baja que es lo que dicen algunos candidatos responsables en los medios de comunicación y esos recursos se le van a cancelar una vez que la DIA haya obtenido el fin que el municipio pretende”, aseguró.
RECOLECCION
Además, sumó que el rechazo de esta DIA no va a perjudicar en nada a la recolección de los residuos sólidos domiciliarios en la zona urbana ni en la rural. El edil estableció que no condiciona el depósito final de estos mismos residuos domiciliarios en el relleno de Puntra El Roble.
Para depositar los residuos en Puntra El Roble, es necesario contar con una resolución sanitaria, entregada por la autoridad sanitaria, avalada por lo que es la alerta sanitaria. La alerta tenía como plazo máximo el 5 de febrero de este año, pero como municipio, se solicitó al ministro de salud, Enrique Paris, la ampliación de esta alerta hasta julio de este año.Esta determinación fue confirmada y se establece que se extenderá hasta el 31 de julio del año 2021. “Mientras tengamos alerta sanitaria, mientras tengamos la resolución que nos entregue la Autoridad Sanitaria no vamos a tener ningún problema para seguir depositando los recibos sólidos domiciliarios en Puntra El Roble, que es el mejor depósito de residuos que existe hoy día en toda la provincia de Chiloé”, finalizo el alcalde.