ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Llamado a la responsabilidad: Martes y miércoles se pronostican temperaturas sobre los 30 grados

Tras la serie de incendios activos en la isla desde CONAF indicaron que se están realizando las investigaciones para denunciar a quienes tengan relación con las emergencias.

Hasta este domingo la provincia de Chiloé registraba 10 incendios forestales activos, con una serie de recursos desplegados para trabajar en aquellos de mayor complejidad. Durante la noche de este sábado, bajó la alerta roja que había sobre la comuna de Castro tras controlar el incendio en las cercanías de las “Cabañas Naudumar”, quedando en Alerta Amarilla Preventiva.

Desde Conaf se indicó que se están realizando las investigaciones respectivas para denuncias a las justicias aquellas personas que tengan relación con las emergencias. Para

ANALISIS

Según los señalado por la jefa provincial de Conaf, Claudio Guineo, la situación está siendo analizada minuto a minuto. Actualmente son dos las brigadas que están en combate, con apoyo desde el aire del helicóptero institucional que trabaja desde el fin de semana. “En esta jornada (domingo) estamos en el incendio de Aguatao (Castro), además con el cambión aljibe de Conaf, otro que está colaborando de la empresa Salmofood, que se agradece, y un camión del municipio. De la misma manera estamos trabajando en un incendio en Chado, en Quellón, hay personal técnico más 4 brigadistas. Hay otros focos que están siendo combatidos con los cuerpos de bomberos respectivos”, apuntó, agregando que hoy se integraría una tercera brigada que estaba en descanso laboral.

Agregó que el escenario de Chiloé es complejo dada las condiciones topográficas de la provincia, ya que limita la acción de control y destinación de recursos. En esta línea, la posibilidad de decretar alerta roja, permite destinar recursos. “Para la cantidad de incendio que hemos tenido estos días las brigadas no dan abasto, no pueden esta en todos los focos. Además, deben estar acompañados con su personal técnico y coordinar los recursos (…) la situación en nuestra isla es preocupante porque tenemos lugares de muy difícil acceso. Solamente por aire pudimos acudir al incendio de la Isla Cailín, en Quellón. Eso hace que, si se destina el helicóptero para un lugar tan apartado, el resto de la isla que da desprotegida en lugares donde hay más infraestructura crítica o mayor población”, expresó.

Igualmente, agregó que “estamos preocupados porque tendremos altas temperaturas y con los vientos que se dan acá en la isla nos hace estar con la alerta preventiva este momento, pero sin descartar en este momento, en caso que lo necesitemos solicitar una alerta roja nuevamente. El martes y miércoles se pronosticas temperaturas extremas, de 30 a 32 grados”, apuntó.

DENUNCIAS

La funcionaria recordó que más del 95% de los incendios son provocados por la acción humana, sea por desconocimiento, acción intencionales o uso del fuego en momentos que no corresponden. “A veces los propietarios hacen uso del fuego o arreglos, y eso que utilicen materiales y herramientas, máquinas que puede provocar una chispa o combustible. Las altas tempera o la abundancia de material seco hacen que los más mínimo se pueda provocar o reactivar algún incendio. El llamado a la preocupación”, apuntó.

Guieno recordó que en la actualidad la legislación tipifica con el carácter de delito provocar incendios forestales, y señaló que harán las investigaciones y denuncias cuando sea necesario.

“Vamos a realizar todas las denuncias y demandas que sean necesarias, la gente tiene que entender. Estamos trabajando con Carabineros, con la Gobernación, coordinadamente porque esto no puede quedar así. En el incendio de cabañas Naudumar corrieron peligros como 15 viviendas, quedaron a metros de ser rodeadas por el fuego, hay vidas humanas que se ven expuestas. El llamado es a las conciencias, no es un espectáculo el ver a los brigadistas o el Helicóptero de Conaf”, apuntó.

Respecto a futuras acciones judiciales sobre los incendios más complejos señaló que “se está trabajando en eso, se ha investigado con los mismos propietarios de los lugares cercanos. En muchas ocasiones, cuando ven que de verdad el incendio se escapó de las manos y no fue una simple quema de basura, porque a veces estos están provocados porque la gente quema basura. Se ha logrado reunir bastante información y será entregado a las instancias que correspondan, para ojalá sancionar duramente a las personas que están provocando estos incendios. Tantos focos en la isla no se inician por sí solos, hay personas detrás de ellos”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido