Terminan anticipadamente contrato a empresa que construye proyecto de Cancha Rayada
El IND finalizó unilateralmente el contrato que mantenía con la empresa que construye el proyecto deportivo para Castro. Con ello la emblemática obra podría mantenerse detenida por un largo tiempo.
![](https://elinsular.cl/wp-content/uploads/2021/02/Terminan-anticipadamente-contrato-a-empresa-que-construye-proyecto-de-Cancha-Rayada-780x470.jpeg)
Un nuevo traspié en su construcción sufrió la construcción del proyecto de mejoramiento de recinto deportivo de Cancha Rayada. Esto luego que el IND formalizara el término anticipado del contrato a la empresa por incumplimiento graves de las bases administrativas.
Como ya habíamos adelantado, la iniciativa mantenía una resolución judicial que obligaba a la construcción de un muro de contención, tras un recurso de protección ingresada por vecinos que colindan con el recinto por calle Galvarino Riveros, que fue acogido por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. Esta situación se generó tras derrumbes es los sitios de los vecinos producto del movimiento de tierras.
TERMINO ANTICIPADO
En este contexto, la Dirección Regional del Instituto Nacional de Deporte, entidad mandante de la obra, que se construye con fondos del Gobierno Regional, puso fin al contrato con Comercial Garcés Silva Limitada, empresa que desarrollaba el proyecto.
Según lo señalado el Oficio Nº 40, fechado el 29 de enero de 2021, señala que “su empresa incumplió el numeral 1.7.6. de las Bases Administrativas, en relación a la norma NCh Nº 349, oficial 1999, sobre seguridad en excavaciones, del Instituto Nacional de Normalización, y en particular referido al punto 5. Taludes de las normas antes señaladas”.
En el documento, firmado por el Director (s) del IND en la región, Hernán Olivares Valdebenito, se indica que según las bases es la empresa la que debía realizar todo el proceso de cálculo y construcción de contención del cerro, situación que no se ha generado. A esto se suma que, según el contrato, es la empresa la que se debe correr con los gastos ante daños producidos a terceros, como fue el deslizamiento parcial de los terrenos de los vecinos. Además, se acusa a la firma de no adoptar las medidas de mitigación ni solución al derrumbe, y de no mantener vigente la póliza de seguros contra daños a terceros.
Además, se indica que la empresa no ha cumplido con las fechas de construcción comprometidas, como el mencionado muro que debió ser levantado durante el 2020. El documento agrega que la obra alcanza hoy un 37% y que según el avance programada debía ser de un 81,24%. Entre las partidas atrasadas también se encuentran los servicios higiénicos, camarines, pavimentos, gradería, oficinas administrativas, enfermería, entre otras.
GRAVE RETRASO
En este contexto, fue el Consejero Regional por Chiloé, Nelson Águila, quien apuntó que esto implicará una paralización larga del proyecto. “Acá hay dos temas. Una es el recurso de los vecinos acogido por la Corte de Apelaciones al verse afectado, lo segundo es que la empresa puede demandar judicialmente al IND, lo más probable es que no se pongan de acuerdo y existan demandas de por medio, lo que quiere decir el proyecto definitivamente va a atrasarse un par de años si es que no se arreglan las contiendas de carácter judicial”, explicó.
Águila lamentó lo sucedido por lo que implica para los deportistas que esperaban que el proyecto se terminase durante el 2020. En este contexto, apuntó que a su juicio el IND debe aclarar lo ocurrido con el proyecto, para lo cual fueron invitados a exponer la situación en la sesión de la próxima semana del Consejo Regional.
“Sigo sosteniendo que aquí hay ciertas incompetencias técnicas del IND de no haber buscado con antelación una solución, porque es fácil poner término a un contrato, pero detrás de todo este proyecto se esfuman los sueños y esperanzas de muchos dirigentes que han esperado por muchos años. Creo que el IND debe responder y en la comisión de infraestructura de la próxima semana, se va a citar a dar las explicaciones correspondientes, porque el Gobierno Regional tiene y siempre tuvo la voluntad de colocar estos aumentos de presupuestos que permitan terminar una obra”, expresó.