Castro: Plan de Seguridad Pública se adapta a los tiempos de pandemia
En diciembre de 2020 comenzó oficialmente el Plan Comunal de Seguridad Pública, el cual tiene un plazo de cuatro años y se enfoca principalmente en cuatro delitos: abusos sexuales, robos, consumo de alcohol y drogas, y violencia intrafamiliar.
Producto de la pandemia el Plan Comunal de Seguridad Pública ha realizado modificaciones a sus lineamientos originales, cambios que son explicados por Lorena Barría, directora de Seguridad Pública “ hoy debemos adecuarnos a las características de la pandemia y a otras prioridades como son los delitos de incivilidades, los desórdenes en la vía pública, cualquier alteración del orden público y la seguridad, los ruidos molestos y otros”.
En ese sentido, explica que en esta situación se han suscitado algunas características específicas de otros delitos como es el caso del comercio ambulante. “La cesantía producto de la pandemia también ha generado que existan más comerciantes ambulantes sin certificación o permiso. Y obviamente, la falta de dinero circulante también hace que existan robos, robos o con sorpresa por ejemplo.”
NUEVAS MEDIDAS
Además de ajustarse a lo que señala la ley, este plan y el trabajo desarrollado por la Dirección de Seguridad Pública también han complementado su labor con otras iniciativas del municipio local, como son la línea vecinal 1427, la implementación de cámaras de televigilancia, el trabajo de los gestores territoriales y los patrullajes preventivos con un nuevo vehículo.
A lo anteriormente señalado, también se suma el trabajo del Concejo de Seguridad Pública, el cual es liderado por el alcalde Juan Eduardo Vera y que en el cual participan todos los organismos relacionados con el orden público y la seguridad, aparte de los programas preventivos gubernamentales o municipales.
“Lo importante de esto es que hemos tratado de que sea un consejo bastante dinámico, proactivo y también inclusivo en el sentido de que tenemos temas diferentes, relacionados con seguridad, etc. Nos adecuamos a la época que estamos viviendo. Por ejemplo, en el próximo consejo tenemos que abordar el tema de la seguridad en verano, que, aunque sea confinado, nuestros balnearios se alteran en su orden público y seguridad”, puntualizó Lorena Barría.