CHILOÉCHONCHINOTICIAS

Chonchi: mujeres pescadoras artesanales de Cucao reciben kits de emprendimiento

La iniciativa benefició a 15 trabajadoras de mar en esta segunda etapa, con una inversión total de 30 millones de pesos, gracias a dineros de Indespa, por medio del programa “Tejiendo Redes”.

Con la presencia del Seremi de Economía de Los Lagos, Francisco Muñoz, se materializó la entrega de 15 kits de emprendimiento para igual número de mujeres pescadoras artesanales de la zona de la costa del Pacifico, en la comuna de Chonchi.

Lo anterior fue financiado por el instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, (Indespa), a través del programa “Tejiendo Redes”.

Las beneficiarias contaron con el apoyo y la asesoría de la oficina de Pesca que dirige Richard Wells, donde por medio de la cual durante el año 2019 pudieron postular a esta convocatoria las mujeres pescadoras artesanales y recolectoras de orilla, quienes debían contar con el registro pesquero artesanal vigente.

Cada una de las mujeres de mar se vieron beneficiadas con congeladoras, hornos industriales, mesas de acero inoxidable, freidoras, estiradoras de masa, entre otras herramientas de trabajo equivalente a 500 mil pesos por beneficiaria.

Estos implementos vienen a potenciar su idea de negocio para este grupo de emprendedoras relacionadas al rubro del Turismo y la Gastronomía, donde estas 15 mujeres se suman a las otras 14 que recibieron sus kits de emprendimiento en el mes de noviembre del año pasado, totalizando una inversión de unos 30 millones de pesos.

El seremi de Economía, Francisco Muñoz, explicó que “por solicitud del alcalde Fernando Oyarzún se pudo atender a este grupo de mujeres que no habían podido tener este tipo de oportunidad, por lo que durante el 2019 se gestionó este programa que cubrió la etapa de diagnóstico, asesoría técnica, capacitación y la implementación de estos insumos que fueron elegidos por ellas mismas para que puedan desarrollar sus emprendimientos”.

El seremi anunció que “durante el mes de febrero se lanzará un nuevo concurso destinado a plantas de proceso para mujeres, es decir, ellas de manera asociativa puedan tener una planta de manera autorizada donde elaborar y comercializar sus propios productos, por lo tanto son dos hitos que desde que asumimos el 2018 cuando asumimos como gobierno fue la primera zona de Cucao en ser atendida, cuando el alcalde nos transmitió la necesidad de atender a las mujeres recolectoras de orilla para poder trabajar estos programas que ahora estamos viendo sus resultados”.

Tatiana Salas, directora de la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL) de Chonchi, indicó que “las mujeres favorecidas con este proyecto no solo pertenecen a una zona muy importante para la extracción de machas y de otros productos del mar de la comuna, sino que también de toda la provincia, por lo tanto esta fuente de financiamiento les va a permitir potenciar sus emprendimientos y, así avanzar en este camino del desarrollo productivo”.

Violeta Naín, del sector de Cucao, una de las beneficiarias de este programa quien recibió en la primera etapa de este concurso de INDESPA un horno industrial, una extendedora de masa y una mini prime, dijo que “es maravilloso, ya estoy usando mi horno industrial el cual me ha servido mucho para vender milcaos, empanadas de horno, por lo que doy las gracias a la Municipalidad de Chonchi por todo el apoyo entregado”.

Priscila Chodil del sector de Leuquetro, otra de las ganadoras de este concurso quien recibiera una congeladora, una mesa de acero inoxidable y una pesa digital, igualmente se manifestó agradecida al respecto “bueno una posibilidad tremenda por lo que estoy muy agradecida de haber sido favorecida entre tanta gente ya que se me va a hacer más fácil poder sustentar a mi familia con este kit”.

Las favorecidas con estos kits de emprendimiento pertenecen a los sectores de Leuquetro, Huntemó, Chanquin, Cucao, entre otros, en la comuna de Chonchi, las que además recibieron capacitación en gastronomía, repostería y manipulación de alimentos.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido