Una drástica decisión tomó la Junta de Vecinos de la Población Juan Soler Manfredini, de la comuna de Castro, al retirarse el sector del programa Quiero Mi Barrio. Los vecinos presentaron su renuncia la semana pasada a la iniciativa acusando nula participación.
El programa dependiente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo selecciona a los sectores más vulnerables de los conos urbanos creando polígonos de acción a los que se le destina recursos para actividades que mejoren el tejido social y construcción de obras públicas, las que son proyectadas y consensuadas con los vecinos de los sectores en que se interviene. El programa es llevado adelante con recursos ministeriales y ejecutado por un equipo de profesionales dependientes del municipio local. La iniciativa está inserta en el territorio que es conformado por la mencionada unidad vecinal junto a la Población Rene Schneider y Villa Alerce, formando el Barrio El Esfuerzo.
APARTADOS
Pedro Naín, presidente de la junta de vecinos de la Población Juan Soler señaló que durante los meses que lleva adelante el programa no se sienten considerados en las decisiones. Agregó que había altas expectativas de que los recursos considerarían el mejoramiento directo de las viviendas, lo que no se contempla.
“Lo otro pasó por la elección de la obra de confianza, donde nosotros propusimos que debían ser inclusivos, para niños o personas con capacidades especiales, donde fuimos muy tajantes. No fue así, la gente del programa se molestó, tratándonos de conflictivos. Se llevó a una votación, donde estaba incluido el juego inclusivo, pero no se podía votar por ese. (…) Eso quiere decir que el programa no está siendo inclusivo”, expresó.
En esta línea agregó que “por reclamar estos temas nos han tratado de conflictivos, y nos vetaron. Nosotros nos enteramos de lo que va a pasar por redes sociales, consultamos y recién nos dicen. Si no consultamos las redes no nos dicen. Creo que ha habido un par de reuniones, pero no hemos sido citados. Por eso, la decisión es abandonar (el programa) además por la falta de información hacia las juntas de vecinos. Hace rato que nos sentimos desplazados del programa y por eso tomamos la decisión de salir, no nos sentimos partícipes”, apuntó.
El dirigente, apuntó que la semana pasada formalizaron su decisión con una carta entregada en la Delegación Provincial del Serviu. “Como les digo, hasta el momento estamos renunciando y no estamos dispuestos a volver en las actuales condiciones en las que se está trabajando. Vamos a ver qué dice la Seremi, si llegamos a acuerdo, pero el hecho de haber renunciado, que no se nos trate de conflictivo, trabajando con la misma gente, nunca vamos a estas cien por ciento de acuerdo con las cosas. Vamos a quedar marcados con este tema”, apuntó.
BUSCAR ACUERDOS
Desde la Delegación del Serviu, su delegado provincia, Iván Haro, señaló que si bien el programa es llevado directamente con un equipo de la Seremi, están buscando los puntos de diálogo entre las partes para superar el conflicto.
“Hay otras dos poblaciones, que son parte del programa, que no han tenido mayores inconvenientes. La participación existió, las decisiones se han tomado y solamente hay desavenencias en ciertos puntos con la Juan Soler. Ahora, nos interesa que los tres sectores beneficiados permanezcan en el tiempo, por eso vamos a hacer todos los esfuerzos para que así suceda”.
expresó.
Agregó que se buscarán puntos de acuerdo para lograr la reincorporación de unidad vecinal, siendo la que más habitantes registra de las tres con conformaban el polígono de acción.
“Me parece que es un tema de posiciones que hay que conversarlo, de qué manera, y si no ha habido alguna participación ciudadana como le hubiera gustado a los vecinos, lógicamente tiene que haber criterios de poder consensuar, conversar y allanar esta disparidad de criterios o discordancia. Voy a hacer las gestiones, don Pedro tiene buena disposición en ese sentido, y creo que de alguna manera con el equipo técnico hubo disparidad de opiniones en la toma de decisiones, porque los otros dos sectores están sin mayores inconvenientes y están bastante gratos en las decisiones que se han tomado”, apuntó.