CHILOÉNOTICIASQUEILEN

Nuevamente APR de Queilen presenta problemas por floración algal

Mientras que el fenómeno esté presente en el estero de captación, los vecinos deberán volver a consumir agua desde estanques proporcionados por el municipio.

Mientras que el fenómeno esté presente en el estero de captación, los vecinos deberán volver a consumir agua desde estanques proporcionados por el municipio.

Con la advertencia de evitar el consumo humano de agua se encuentra los habitantes de la ciudad de Queilen luego que una nueva floración algal en el Río Mechai. El afluente, que surte del vital líquido al APR de la ciudad, se había está monitoreando desde mediados de la semana pasada y que finalmente terminó por afectar la calidad del agua y su consumo.

Por el momento, el Municipio de Queilen habilitó estanques de distribución en distintos sectores para consumo de los vecinos. Además, desde la Intendencia se comprometió ayuda para sortear la situación.

NUEVA FLORACION

En este contexto, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, señaló que fueron informados por la directiva del APR de la ciudad de la situación en el Estero Mechai y la detección de una floración producto de las altas temperaturas que se han presentado en la zona.  Hace 4 meses se registró una situación similar, y durante la jornada de este domingo personal de la Autoridad Sanitaria, Dirección de Obras Hidráulicas y Essal, que realizan apoyo al APR, visitaron y analizaron la situación.

“En estos momentos no está permitiendo que se consuma el agua de manera normal en cada uno de los hogares de la ciudad. El comité, a través de su presidente, me ha señalado que no se cortará el suministro de agua potable. En ese sentido tienen garantía de que van a tener el suministro para labores domésticas, no así, para el consumo. La única sugerencia que ha hecho el comité de APR es que la gente no consuma el agua potable, solo utilizarla para labores propias del hogar”, expresó, sugerencia que se mantendrá hasta que se disipe la floración gracias a las condiciones climáticas.

Si bien la administración directa de agua de la ciudad es responsabilidad del APR, el alcalde señaló que como en ocasiones anterior se implementará la red de contenedores en distintos puntos de la ciudad para que la comunidad tenga disponible agua para el consumo.

“Durante la tarde (domingo) ya se están llenando nuevamente los estanques de agua de los diferentes puntos de la ciudad, previo a un lavado que está realizando personal de municipalidad con funcionarios de la empresa de servicios de aseo, para que los vecinos puedan tener la seguridad de consumir en sus casas agua potable, limpia y de calidad”, señaló.

NAPAS Y SOLUCION PROVISORIA

Vargas señaló además que tomó contacto con el Intendente de la región, quien comprometió el arriendo de un camión aljibes para la comuna el que permitirá la distribución y llenado diario del agua en los contenedores municipales. “Solo nos queda hacer los trámites administrativos para que los recursos bajen inmediatamente y contratar el camión aljibes que esté permanentemente atendiendo la emergencia y llenando los estanques de manera rápida y regular”, expresó.

En este contexto, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, señaló que lo ocurrido es una situación que está sujeta al clima, y que se presentará cada vez que se generen las condiciones para la floración. Agregó que mientras la captación del agua de la ciudad sea desde el estero se seguirán presentando el problema, y la solución está en generar una captación desde napas subterráneas a través de pozos profundos. 

“Estamos visualizando una alternativa provisoria, que podría ser eventualmente, el realizar un proyecto FRIL, así se lo planteé al intendente, de tal manera que pueda recuperar la antigua planta que está frente al Retén de Carabineros, de tal manera que pueda potenciar la inversión de la DOH con los dos filtros instalados, pero que al parecer no han estado a la altura de lo que en su momento la Dirección Regional y el MOP proyectó”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido