ANCUDCHILOÉNOTICIAS

A pesar de las denuncias autos “tuning” circulan sin control en Ancud

Acusan que desde hace unas semanas los conductores con autos modificados no respetan las cuarentena ni el descanso de los vecinos, especialmente los fines de semana.

Acusan que desde hace unas semanas los conductores con autos modificados no respetan las cuarentena ni el descanso de los vecinos, especialmente los  fines de semana. Carabineros está fiscalizando la situación y pide a la comunidad hacer las denuncias.

Exceso de velocidad, ruidos molestos e infracción al toque de queda son algunas de las denuncias que realizan por estos días vecinos de la ciudad de Ancud debido la circulación de vehículos modificados durante las noches y que se han intensificado en los últimos días. Piden mayor fiscalización sobre los vehículos “tuning” que se dejan sentir especialmente durante la noche y madrugada.

Desde Carabineros instaron a los vecinos a realizar las denuncias respectivas y aseguran que están haciendo los controles respectivos y denunciando al Juzgado de Policía Local y la Autoridad Sanitaria, todas las irregularidades que se han detectado en este tipo de situaciones.

PROBLEMA

Adriana Gallardo presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Urbanas de la ciudad de Ancud señaló que existe molestia en la comunidad por los reiterados episodios en que el tránsito de estos autos no respeta el descanso de las personas. La última de estas situaciones se vivió el fin de semana pasado, donde los vehículos circularon a altas horas de la madrugada despertando a los vecinos de diversos sectores.

“El desorden del fin de semana fue particularmente complejo para los vecinos de los diferentes barrios de la comuna, porque entre las 11 y 12 de la noche, en el mismo momento estaban en todos los sectores: Pudeto Bajo, Bonilla, Lechagua, Caicumeo, Bella Vista, Anibal Pinto, y no sabemos si eran 2, 4 o más autos, pero el exceso de velocidad era demasiado. A parte que los jóvenes pueden morir en un accidente, estamos tratando de evitar todos estos problemas”, apuntó.

La dirigente apuntó que, en diciembre pasado, como unión comunal, hicieron presente los reclamos a Carabineros y a la Intendencia debido a estos incidentes, sin embargo, lo vivido el fin de semana es el episodio más complejo.

“Este fin de semana fue demasiado caótico, estuvimos trabajando con los vecinos en llamados y denuncias desde las 11 de la noche a las 6 de la mañana. Es muy triste y lamentable para la comuna de que los jóvenes tengan que hacer esto en la noche, cuando la gente está tratando de dormir. Hemos tenido problemas con los adultos mayores, hay muchos enfermos, por este mismo problema, porque se ponen nerviosos”, expresó la dirigente.

FISCALIZANDO

En esta línea, el Comisario de las Primera Comisaría de Ancud, Mayor Marcelo Bahamonde, señaló que se han recibido numerosos llamados telefónicos advirtiendo de esta situación de excesivo ruido. Asimismo, se han realizado fiscalizaciones en que se ha sorprendido a conductores infringiendo el toque de queda.

“Fueron sorprendidos circulando a velocidades no razonables y prudentes, no respetando las señales de tránsito, como también transitando sin los silenciadores respectivos del tubo de escape. Durante el año pasado se cursaron más de 90 denuncias relacionadas con esto, no con carreras clandestinas, que fueron un poco más de 10, pero asociadas a este tipo de vehículos con vidrios polarizados, escapes libres o porque no respetaban las velocidades”, apuntó el oficial.

Asimismo, señaló que las infracciones al tránsito son dirigidas al Juzgado de Policía Local, adoptando los procedimientos que indica la Ley de Tránsito y es esa instancia la que resuelve sobre las conductas. Mayoritariamente se trata de sanciones asociadas a multas.

Aclaró que en algunas ocasiones no es posible identificar o individualizar a los infractores. “Al no tener la identidad confirmada, yo no puedo denunciarlos a la Fiscalía. Lo que se hace, es denunciar, cuando se detienen, las patentes de los vehículos. Ahora, cada vez que se detiene a una persona no respetando el toque de queda, también se denuncia a la Fiscalía por infracción al artículo 318 y además ante la Autoridad Sanitaria, para que paralelamente les inicie un sumario sanitario”, expresó.

En este contexto, el Comisario de Ancud hizo un llamado a la comunidad a seguir denunciando a Carabineros para controlar la situación. “Estamos trabajando y vamos a seguir trabajando, denunciando cuando sea necesario y adoptando el procedimiento que la ley nos permite. Pero también quiero hacer un llamado a la conciencia de estos irresponsables, imprudentes y poco empáticos con el descanso de nuestra ciudad. La verdad es que la noche del sábado se molestó porque por distintos sectores de la comuna se escuchaban estos vehículos, por lo que aprovecho a que las familias de estos irresponsables pueden ayudarnos con un control parental para que no se siga molestando a la gente de nuestro pueblo”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido