Luego de la firma se realizará el proceso de licitación de este nuevo proyecto de mejoramiento del establecimiento educacional de Castro.
Esta nueva iniciativa, aprobada recientemente para este establecimiento educacional castreño, permitirá realizar nuevas obras de mejoramiento en su infraestructura.
Así lo informó, el alcalde Juan Eduardo Vera, quien precisó que, en este caso, se trata de recursos frescos provenientes de la Dirección de Educación Pública del Ministerio de Educación.
“Ahora estamos a la espera del convenio respectivo para posteriormente realizar el proceso de licitación de este proyecto con el que se intenvendrá el módulo de párvulos a través del mejoramiento de la envolvente térmica, mediante el reemplazo y reparación de ventanas, aislaciones térmicas e hídricas e instalación de sistema de calefacción a través de 13 equipos de aire acondicionado”, detalló el jefe comunal.
Además, dijo que se podrán realizar obras de pintura en cielos rasos y revestimientos interiores deteriorados para ejecutar limpiezas y sanitizaciones efectivas sobre las superficies como también la reparación de fisura en pavimento en sector párvulos.
Según destacó, el alcalde Vera, esta iniciativa se viene a sumar a otra que se encuentra en este momento en proceso de licitación por otros 50 millones de pesos, correspondientes a la Subvención Escolar Preferencial y que también considera trabajos de conservación en este mismo establecimiento.
En definitiva, son dos proyectos que suman 100 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura del Liceo Bilingüe Teresa de Los Andes que favorecerán a toda la comunidad educativa, en especial a su matrícula de 561 alumnos y alumnas que cursarán entre pre kínder y cuarto año medio este año 2021.
“Esto demuestra nuestro claro compromiso de trabajo para seguir fortaleciendo la educación pública municipal en Castro, donde nos enorgullecemos del crecimiento que estamos teniendo”, afirmó la autoridad comunal.
Asimismo agregó que “poco a poco, nos vamos preparando para que, cuando el día de mañana estén dadas las condiciones sanitarias y haya desparecido o se haya controlado en forma eficiente la pandemia del coronavirus con la entrega de las vacunas al 80 por ciento de nuestra población, esperamos el segundo semestre del 2021, se pueda retornar a clases presenciales.”
“Hoy claramente- reconoció- no están dadas esas condiciones y por tanto debemos empezar a planificar y también mejorar la infraestructura donde recibimos a todos los alumnos y alumnas que han escogido educarse en los establecimientos municipales de Castro.”