En balsa de plumavit trasladan a paciente desde Huentemó
Personal de salud y vecino debieron trasladar a paciente en una balsa improvisada para recibir atención médica. Traslado vuelve a poner en la palestra el aislamiento de esta comunidad. Proyecto de construcción de puente estaría pronto a iniciarse. Parlamentario pidió informes de la situación.
En una balsa sobre el Río Deñal debió ser trasladado un paciente debido a complicaciones, aparentemente por Covid 19. La situación revivió la necesidad de contar con un puente que entregue mejor conectividad a las familias que viven en el sector de Huentemó, en Chonchi, proyecto que estaría iniciando su construcción la próxima semana.
Parlamentario, solicitó información sobre las condiciones del traslado y el estado del proyecto de conectividad tras viralizarse la situación por redes sociales.
AISLAMIENTO
En este sentido, Mariano Millacura, presidente de la junta de vecino de Chanquín señaló que la vivido la madrugada del jueves es lo que han debido vivir los vecinos de las 60 familias del lugar. “Se repite de lo tantos años, mi hermano ayudó a trasladar el paciente que estaba muy grave y que nadie lo quiere ayudar por el tema del covid. Anoche tres paramédicos, estaban de la cintura en el agua trasladando a un paciente que estaba inconsciente, en estado crítico. Tres de la mañana y trasladas a una persona así sobre un río es muy desagradable, y lo hemos vivido por años. Somos una familia en común y ha sido muy desagradable vivir esto”, expresó, quien indicó que su hermano está en cuarentena preventiva tras ayudar en el traslado del paciente.
Es por ello que hizo un llamado a las autoridades para agilizar un proyecto para que vehículos puedan acceder al lugar. Esto, ya que hoy existe una pasarela peatonal, luego que el puente de madera que existía en el lugar fuera arrastrado por la corriente. “Huentemó requiere una conectividad más eficiente, que no sea peligrosa y esté a disposición de los vecinos. Hoy el hombre está entubado en el hospital de Castro y el llamado es a tomar reconocimiento. Esos tres paramédicos se merecen un reconocimiento, son héroes”, apuntó.
INICIO PROYECTO
Consultado sobre el tema, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, indicó “Esto ratifica lo que hemos hecho, golpear las puertas al ministerio para que asignen los recursos para mejorar las condiciones de conectividad y dar dignidad a la gente que tanto lo requiere. A través de la municipalidad, los dirigentes y las organizaciones, hemos solicitado por mucho tiempo, y es lamentable que ocurra esta situación en el año 2021”, apuntó.
En esta línea, señaló que el proyecto para conectividad vehicular está próximo a realizarse y que se mantuvo en espera debido a la situación de la pandemia. “Ya está adjudicada la empresa y entregado los terrenos, para que en los próximos días puedan iniciar las obras de conectividad en este sector. Producto de la pandemia tuvo algunos retrasos, pero los papeles están en regla y el inicio de faenas está programada para la próxima semana, con lo cual esperamos tener una solución definitiva”, apuntó.
OFICIO
En este contexto, el diputado Gabriel Ascencio calificó como indignante el que en una balsa de plumavit se haya tenido que trasladar de madrugada a un enfermo desde Huentemó, en la comuna de Chonchi, a un centro asistencial, producto de la falta de conectividad que sufre esa comunidad.
El parlamentario ofició a diversas autoridades solicitando explicaciones en torno a esta riesgosa maniobra a la que se vieron obligados vecinos del sector, y a la vez solicitando información en relación a la construcción de un puente que terminaría con estos graves problemas.“Lo que ocurrió en la madrugada, producto de la necesidad de sacar rápidamente a un enfermo, entendemos con COVID, que había que llevarlo rápidamente a un hospital fue una tragedia: subirlo a una balsa de plumavit para, a través del río, llegar con el enfermo a tierra firme, desde donde una ambulancia lo pudiera sacar es algo indigno, indignante y es donde se nota que la gente sufre por la falta de consideración”.
Por lo anterior el diputado Ascencio ofició a al Intendente de la Región de Los Lagos; al Alcalde de Chonchi, al SEREMI de Obras Públicas de la Región de Los Lagos y al Director del Servicio de Salud Chiloé, pidiendo explicaciones.En los oficios, solicita se informe respecto del operativo de traslado de paciente, indicando las razones que motivaron dicho traslado en esas condiciones, y la condición de salud en que se encuentra actualmente el paciente. Además, se informe si no existían otros medios idóneos para el traslado de urgencia del paciente, como la utilización de un helicóptero de asistencia médica, se informe respecto de la situación sanitaria en que se encuentra la localidad de Huentemó, comuna de Chonchi, indicando si existen otros contagiados, y en caso afirmativo la condición de salud de los mismos y planes de contingencia para su atención médica.