DC espera ratificación de candidaturas a concejal tras problemas en inscripción
Partido tuvo problemas en el ingreso de los requisitos al proceso digital para las elecciones de abril, por lo que están a la espera que el Servicio Electora ratifique los cambios propuestos luego de cerrado el periodo legal.

A la espera de las directrices que entregue el Servicio Electoral se encuentra la Democracia Cristiana y los partidos que conforman el pacto Unidad Constituyente luego de generarse un problema en la inscripción de candidatos a concejal para las próximas elecciones a nivel nacional y que afecta a algunos candidatos de la Provincia de Chiloé.
El timonel de la colectividad en la región, señaló que la situación afecta a 4 candidaturas del archipiélago y una de la provincia de Palena. Según explicó, el impase se debió a una falla en el sistema informático de inscripción digital del servicio.
ERROR SISTEMA
Oscar Valenzuela, presidente regional de la DC, indicó que el proceso fue complejo y ante los problemas registrados, el Servel accedió a realizar algunos ajustes durante estos días, posterior el cierre oficial de las inscripciones. En esta línea, aclaró que solo podía modificarse candidaturas que previamente habían ingresado sus antecedentes a la plataforma y no significará sumar nuevas candidaturas.
“Tuvimos algunas desinteligencias, que tampoco son tan grandes, no es que no se inscribieran alcaldes, constituyentes o gobernador. El problema está radicado en algunas comunas y en algunos candidatos a concejales. Hoy jueves se están haciendo los cambios, y eso puede tener algún pequeño impacto en algunas comunas”, aclaró.
En este contexto, apuntó que no hay que dramatizar y recordó que en la región los cupos son 186, y las eventuales modificaciones implican una cifra menor al 5%. Agregó que por el momento esperarán la aprobación del Servel de los cambios indicados por el partido para darlos a conocer. “Podría ocurrir que algún partido “X” pudiera inscribir más candidatos de los que les correspondía, y un partido “Y”, producto de esa inscripción errónea no pudo inscribir todos los candidatos que sí le correspondían. Lo que debiera ocurrir es que ese partido “X” debiera bajar esos candidatos para que el partido “Y” inscriba esos candidatos de acuerdo a la negociación de pactos”, apuntó Valenzuela. Igualmente explicó que otros escenarios está dado por la prioridad de inscripción de los candidatos al ingresarlos al sistema.
CAMBIOS
El presidente de la DC en la región señaló que los cambios, que serían cerca de cinco, están concentrados en comunas de la provincia de Chiloé, pero dependerá de los que acepte el Servel.
“Estos cambios están focalizados en la isla, hay uno en Cochamó, pero es de fácil resolución, porque ahí la lista no se completó, por lo tanto, no sabemos porque el Servel aceptó 2 candidaturas y no las 3, por lo tanto, ahí estamos subiendo un candidato. Los otros cuatro problemas están radicados en la provincia de Chiloé”, apuntó.
Por el momento, el partido está a la espera del pronunciamiento del servicio, lo que podría producirse a más tardar el lunes de la próxima semana. “Esperamos que se pronuncie a la brevedad. Yo creo que será rápido, si hoy (ayer) se hace la presentación te diría que mañana o a más tardar el lunes haya una respuesta, para saber cuáles son y quienes son los hombres y mujeres habilitados como candidatos a concejal en la región de Los Lagos, creo que será de rápida resolución”.
Agregando que “hemos hecho un esfuerzo por hacer la mejor plantilla de candidatos, vamos en pacto con el partido Ciudadanos y el Partido Progresista. Con este último las conversaciones fueron un poco tardías y eso también hizo complejo este proceso, pero buscamos hacer lista robusta que apelen a un arco de mayor diversidad y esperamos que dentro de Unidad Constituyente sea la lista más votada en la región y en Chile”.