Con la inscripción de Marcelo Malagueño Maira, este lunes en el Servicio Electoral (Servel) la oposición reunida en el pacto Unidad Constituyente (PS, DC, PR, PPD y Ciudadanos) intentará llegar a la alcaldía del Municipio de Castro.
Hasta hace unos días era un interrogante quién asumiría el desafío por el sillón edilicio de Castro, el que finalmente se definió por el ingeniero y consejero regional y nacional del Partido Radical, quien disputará la alcaldía que está en manos del UDI Juan Eduardo Vera. Por ahora, se está a la espera de que el Servel ratifique a las postulaciones el próximo 21 de enero, luego de lo cual se oficializará la candidatura.
NOMBRE DE CONSENSO
Hace ya unas semanas representantes de los partidos de la oposición se reunieron para buscar un nombre para enfrentar el balotaje, definición en que también apareció el nombre del actual concejal Julio Álvarez (PS). Sin embargo, finalmente los partidos ratificaron el nombre de Marcelo Mañaguelo.
De profesión Ingeniero en Pesquería, el militante del PR es oriundo de Santiago y arribó en 1984 a Chiloé, luego de terminar sus primeros estudios universitarios en la ciudad de Concepción. Tras un período de trabajo para Sernapesca en las ciudades de Punta Arenas y Puerto Montt, retorna a Chiloé en 1994 donde se establece definitivamente en la ciudad de Castro junto a su familia.
Siempre ligado al mundo de la pesca, su vida laboral la alterna con el trabajo como dirigente social de los APR de Nercón, Los Aromos y Gamboa Alto, a lo que suma la presidencia de la Liga Protectora de Estudiantes, entidad que presta apoyo económico para los estudiantes destacados de escasos recursos y que dejan Chiloé para continuar estudios superiores.
“Esto nace como una campaña de unidad de la oposición frente a nuestro actual alcalde, y esperamos que este proceso efectivamente sea un proceso unitario, con nuevas ideas para tener una mejor ciudad y comuna, pero fundamentalmente que la oposición vaya unida en torno a un candidato”, apuntó.
Simpatizante del partido radical hace 10 años, la mitad de ellos como militante, Malagueño señala que desde su ingreso asumió la representación de coalición a nivel regional y nacional. “Tratando de que las prácticas antiguas, cuando todo se hacía entre 4 paredes en las cúpulas, sea desterrada y que sean las bases las que indiquen los que los dirigentes tenemos que hacer”, asegura.
DESAFIO
Según explicó, la candidatura que emprende es un desafío importante en lo personal, pero también entendiendo el contexto en que se dará la campaña. Todas las restricciones suponen un esfuerzo extra para desarrollar las propuestas y dar a conocer la candidatura y sus ideas.
“Vamos a trabajar en un programa, pero en programa tendrán cabida las ideas de los independientes y la ciudadanía en general. Los programas de elites tienen el problema que no representa más que nadie más que ello. Mi preocupación, y creo que debe ser el primer eje de cualquier gobierno, debe ser la educación. Nosotros como radicales desde siempre hemos estado preocupados de ello, porque una comunidad educada puede lograr salir de la pobreza, y educación no es solo entrega de conocimiento o instrucción, sino la capacidad de pensar en un diálogo donde se entreguen propuestas”, apuntó.
El fortalecimiento del sistema de salud municipal, ordenamiento vehicular, crecimiento con responsabilidad medioambiental y el fortalecimiento de Castro como un eje turístico de Chiloé son parte de los temas que abordará en su propuesta. Sin embargo, señaló, buscará integrar las ideas de movimientos y organizaciones sociales.
“Yo sé que la Asamblea de Castro tiene propuestas, hay que escucharlas y ver cómo podemos articularlas en un proyecto de desarrollo de ciudad y comuna, y no para el próximo año, sino para dentro de 10 años. En ese tiempo podremos volver a sentarnos a discutir qué es lo queremos seguir mejorando, pero tenemos que empezar hoy. Los proyectos de ciudad no se hacen en tres meses, ni en un período, se hacen pensando en el futuro. Castro puede ser una de las mejores ciudades para vivir en Chile, pero para eso debemos entregar una visión de futuro”, apuntó.
Agregó finalmente que el desafío será “acercar a los independientes y como hacer llegar estas ideas, ahí las redes sociales serán importantes que es donde la gente se informa, hay que entender que el actual alcalde lleva en campaña cuatro años, por lo tanto, no es fácil llevar el mensaje que queremos entregarle a la gente. Creo que una de las ventajas que tenemos como comando es que voy a ser el candidato de la oposición, que irá unida, y espero que las demás fuerzas también se unan a esta campaña, que no es de un nombre o partido, debe ser una campaña de la ciudadanía para lograr que Castro sea una mejor ciudad”, concluyó.