CASTROCHILOÉNOTICIAS

Hospital de Castro traslada preventivamente a Santiago paciente Covid-19

Actualmente el recinto mantiene a 28 personas hospitalizadas y si bien apuntan desde el recinto asistencial que aún hay margen para recibir pacientes, la red tiene un límite y el aumento progresivo de casos sigue preocupando.

Un total de 28 personas se encuentran internadas en el Hospital de Castro tras presentar complicaciones a consecuencia del Covid-19. Y es que el creciente número de pacientes con la enfermedad está obligando al recinto a tomar medidas de urgencia ante la demanda por atenciones.

Desde el hospital confirmaron el traslado de un paciente de manera preventiva a la Región Metropolitana, como una forma de descongestionar la situación que se viven en el hospital de referencia del archipiélago.

SITUACION COVID

Así lo confirmó el Subdirector Médico del Hospital Dr. Augusto Riffart, Arturo Cerda, quien informó que de los pacientes internos por coronavirus 9 se encuentran conectados a un ventilador mecánico, otros 9 en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) y el resto en camas básicas y medias, algunos con requerimiento de oxígeno.

“El hospital sin pandemia dispone de un total de 8 camas en la Unidad de Paciente Crítico, actualmente tenemos 24 en uso, hemos triplicado su capacidad, también estamos en condiciones de seguir aumentando las camas en las medida que se vayan necesitando, ojalá no tuviéramos que hacerlo, pero estamos preparados. Nosotros tenemos un límite definido, y por ahora no ha sido necesario implementarlo”, apuntó, agregando que además se han sumado otras acciones preventivas.

Sin embargo, Cerda agregó  que esta capacidad de conversión de camas más complejas tiene un límite y es evidente que con un mayor número de pacientes ese límite se acerca cada vez más. “Esto tiene un número finito, no es infinito, si los contagios siguen de esta manera evidentemente vamos a llegar a un momento que diremos solo esto son nuestros recursos. Tenemos un colchón importante aún, que no lo hemos implementado, la complejización de las camas de forma”, apuntó.

Agregó que es evidente que hoy el personal de recinto está cansando y si bien están preparados para recibir a más pacientes, la preocupación es latente, ya que cada día se registran nuevos records de contagiados.

“Las cifras son históricas, cifras que nosotros veíamos muy lejanas ya llegaron y es momento que la comunidad acepte que este virus llegó aquí y nos está afectado y pueden dañar dramáticamente a nuestra población”, apuntó.

TRASLADO

El galeno señaló, que como ya se había hecho en ocasiones anteriores, se coordinó el traslado preventivo de un paciente hacia la Región Metropolitana. Se trata de un paciente que recientemente requirió de ventilación mecánica.

“Se decidió de la Unidad de Gestión Centralizada de Camas trasladarlo preventivamente para darnos un tiempo de poder ejecutar estos planes, que de aquí a un par de días vamos a poder seguir implementado las camas que sean necesarias. Hay una cierta movilidad que nos permite seguir enfrentando esto con cierto grado de tranquilidad”, expresó.

Finalmente, el profesional hizo nuevamente un llamado a respetar las medidas de autocuidado a la comunidad para evitar el avance del virus, y controlar en algo el peor momento sanitario que vive Chiloé desde el inicio de la pandemia.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido