CASTROCHILOÉNOTICIAS

Estacionamientos Mall Paseo Chiloé: Largas filas y altos costos generan molestia en usuarios

Filas interminables en oficinas públicas y locales comerciales son también parte de la postal habitual que muestra la capital chilota y otras comunas del archipiélago.

Ya es casi parte de la postal la presencia de largas filas en distintos locales comerciales y oficinas públicas en todas las comunas de Chiloé, especialmente en las que tienen mayor concentración de población. Castro es un claro ejemplo donde ya se ha hecho algo cotidiano; en invierno los vecinos debían soportar el frío y la lluvia, hoy deben lidiar con el calor abrazador de la época estival.

La pandemia cambió nuestra forma de vida, con accesos restringidos, donde el control de temperatura y el alcohol gel son invitados permanentes, junto al uso de la mascarilla y la lucha por hacer cumplir el distanciamiento físico.  En razón de lo anterior hoy vemos como cada día es una suerte de bataola la que se vive en el supermercado Líder Express ubicado en el Mall Paseo Chiloé en la capital chilota, donde los clientes deben esperar para hacer ingreso al local que solo tiene permitido un aforo de 50 personas.

A la larga fila y la espera que puede inclusive en ocasiones a superar los 60 minutos, se da el particular problema para quienes acceden por el estacionamiento del recinto, el que deben pagar por el tiempo de permanencia, valor que se ve abultado por el espacio de tiempo ocupado para ingresar al supermercado y luego esperar para poder pagar por el uso del estacionamiento.

En un intento por dilucidar la razón que provoca esta situación, desde Líder Express Castro, se declinaron a responder a esta situación, una fuente cercana a la firma controlada por la multinacional Wallmart, estableció que la responsabilidad de esto recaería en el holding Pasmar propietaria del centro comercial chilote.

Sin embargo para los clientes esta respuesta no es suficiente y creen que se debe abordar esta problemática, ya son ellos los directamente perjudicados con la larga espera para acceder al local y también por los cobros excesivos en el sector de estacionamientos. La achaína Cristina Mansilla, considera que debe existir presencia de personal de la cadena de supermercado y que la responsabilidad del acceso debe estar en manos de los guardias privados del recinto.

“Debería estar en el lugar personal de recursos humanos que vea el tema y la presencia de un prevencionista de riesgo ya que como estamos en pandemia, se debe respetar la distancia mínima entre cada cliente de poco más de un metro. Esto es de todo el tiempo, especialmente a fin de mes cuando la gente viene a abastecerse y se les olvida que estamos en pandemia”, puntualizó la también ingeniera en administración de empresas quien aseguró que “en Achao son más ordenados en los supermercados en este sentido”.

FISCALIZACION

La preocupación que hace notar el castreño Francisco Sánchez, es que no se fiscaliza esta situación y que se debería regular este inconveniente que complica más la situación sanitaria con la posibilidad de aumentar el número de personas contagiadas por el Covid-19. “Hasta aquí la única alternativa que se nos presenta es la fila, aunque hay otras modalidades, pero el gran problema es que la mayoría de la gente no respeta el espacio entre cada uno, lo más curiosos, a mi parecer, es que se usa la mascarilla porque nos obligan y no porque se den cuenta que los protege”.

La misma fuente considera que lo que se paga por el tiempo de espera y que repercute en el estacionamiento subterráneo del local debería tener algún tipo de compensación. “Si se está comprando en el supermercado u otra tienda del mall no se debería pagar por dejar tu vehículo, pero como tú haces fila donde quieras comprar, eso luego te repercute en el valor a pagar una vez que vas a la caja. Sino es gratis del todo deberían dar un tiempo de gracia, y culminado este se aplique la tarifa respectiva, creo que es lo más salomónico a mi parecer”, puntualizó.

Un representante del área de comunicaciones de la firma aludida (Pasmar) reconoció que existe dicho inconveniente, sin embargo no entregó respuesta al requerimiento presentado por este medio pese a los insistentes llamados telefónicos efectuados y mensajes enviado vía WhatsApp.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido