El anciano de 84 años fue confirmado con la enfermedad dos días antes de que acudiera al recinto asistencial para atención donde falleció. Con ello la comuna acumula 5 fallecidos desde que inició la pandemia. Preocupa alza de casos a nivel provincial y regional
Un adulto mayor se convirtió en la quinta persona que fallece en la comuna de Chonchi asociada al Covid-19, mientras se encontraba en el Servicio de urgencias del Cesfam de la comuna.
Esto en el marco de un aumento sostenido en el nivel de contagiados en toda la región, del cual se destacan cinco comunas de Chiloé, con las tasas de incidencia más alta de nuevos casos.
Según el último informe entregado por la Autoridad Sanitaria de Los Lagos, la Provincia de Chiloé mantenía hasta este domingo 355 casos activos, concentrados principalmente en Castro, Ancud, Quellón, Dalcahue y Chonchi.
FALLECIMIENTO CHONCHI
Respecto al nuevo fallecimiento para la comuna, la jefa del Departamento de Salud Chonchi, Paola Andrade, informó el vecino murió al interior del recinto asistencial de la comuna de los tres pisos.
“Un vecino de 84 años de edad en el Servicio de Urgencia rural de nuestra comuna, quien había sido diagnosticado con covid-19. El presenta patologías de base, el día 30 diciembre se le informa el resultado de la toma de examen PCR el cual dio positivo, el día 31 de diciembre se realiza visita a su domicilio de acuerdo al protocolo por personal de salud. El día 1 de enero es atendido en el Servicio de urgencia rural de nuestra comuna donde fallece”, informó.
AUMENTO CASOS
En este sentido, desde la Seremi de Salud manifestaron preocupación por el alza de casos nuevos y de casos activos que se han reportados los últimos días. Esto, incluye a las comunas de Ancud, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón y Quinchao, donde se ha manifestado un sostenido aumento de personas confirmadas con la enfermedad.
“Hacemos un llamado a aquellas comunas que han tenido el peor comportamiento desde el punto de vista de las cifras (…) son las que actualmente están llevando la tasa de incidencia más alta de casos nuevos. Esto no habla de cuál ha sido el comportamiento desde el punto de vista de los contagios en la última semana”, expresó el Seremi de Salud, Alejandro Caroca.
La autoridad de salud llamó a la comunidad a prestar mayor atención y cuidado en el comportamiento, ya que estas cifras corresponden al relajamiento de las medidas sanitarias en el marco de la navidad, y en actividades en que hay un número importantes de participantes.
“el comportamiento que hemos vista en la comunidad desde el período de Navidad, Año Nuevo, la cantidad de actividades masivas, tanto nocturnas en playas, nos hace prever que la situación vaya empeorando y probablemente nos obligue a tomar medidas que sean dolorosas desde el punto de vista de la libertad del libre tránsito”, apuntó Caroca.
La región de Los Lagos lleva más de 5 semanas marcando una tendencia al alza en los casos y casos activos, lo que preocupa a las autoridades de salud.