ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Gremios analizan cambio de fase para todo Chiloé

Desde las cámaras de comercio y turismo apuntan a la necesidad de generar un aforo mínimo al interior de los locales atendiendo la realidad local.

Desde las cámaras de comercio y turismo apuntan a la necesidad de generar un aforo mínimo al interior de los locales atendiendo la realidad local. Señalan que es la única alternativa para mantener “vivo” emprendimientos afectados por la pandemia.

Ante el cambio a Fase 2 de todo Chiloé por las condiciones epidemiológicas de la provincia, desde las cámaras de comercio y turismo de Castro y Ancud manifestaron su preocupación por lo conllevará para el sector. Recordemos que este sábado el Minsal informó el retroceso de toda la provincia y desde el gremio piden ajustar condiciones de funcionamiento a la realidad local.

Según los representantes de ambos gremios, lo que se necesita es que se permita un mínimo de aforo para el comercio, para que restoranes y comercio puedan entregar atención a público y a quienes decidan conocer el archipiélago durante la época estival.

CAMBIO EXIGENCIAS FASE

Respecto a la nueva situación epidemiológica que presentará la provincia y su impacto en la actividad económica, desde la Cámara de Comercio de Castro, señalaron que ante el inicio de la temporada esperan un cambio en las exigencias de la Fases 2 para que las actividades económicas puedan recuperar en algo las pérdidas producidas por la pandemia.

“Al tener las diez comunas en Fase 2, la Aduana Sanitaria del acceso a Chiloé, toma más fuerza su fiscalización, sin embargo, el obstáculo principal estaría en las cuarentenas los fines de semana y festivos, para este corto periodo estival pensando en un turismo nacional. Confiamos que con los cambios en el funcionamiento de Fase 2 como la apertura de restaurantes y cafés con atención en balcones, el permiso único Nacional de vacaciones, den una remota posibilidad de movimiento en turismo para hoteles y cabañas en nuestra Isla, sino remontamos en las próximas semanas a Fase 3”, manifestó Julio Cándia, presidente del gremio en la comuna de Castro.

ANCUD

Desde la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud coincidieron en que evidente la preocupación por el aumento de casos, y la falta de autocuidado de la comunidad, evidenciada en las cifras de los últimos días.

Respecto al retroceso de todo Chiloé a Fase 2 apuntó a que esperan que no afecte de forma tan drástica al comercio. “Si bien sabemos que esto te restringe los fines de semana, que para muchos comercios son afectados, pero que nos dejen trabajar el fin de semana es algo importante. No es lo ideal que tengamos cerrado y vamos a luchar para que de alguna manera cambiar de fase y se le de apertura al turismo y Ancud no pierda los emprendimientos que están prácticamente desapareciendo”, expresó, David Barría, presidente de Cámara de Comercio de Ancud.

El representante del rubro en Ancud apuntó que las restricciones afectan más fuertemente al sector gastronómico, por lo que abogan por el cambio de protocolos y restricciones. “Agradecemos que las autoridades tengan una visión más integral en el sentido de que el comercio es esencial porque sostiene muchas familias. En este sentido, esperamos que se apliquen este 25% de aforo dentro de los locales, porque la realidad de sur es distinta, que se tomen en cuenta las condiciones particulares que tenemos. Hay protocolos que están muy bien hecho, aprobados por el Minsal y queremos que esto se aplique lo antes posible para tener la posibilidad de que estos negocios no desaparezcan y atender al poco turismo que va a llegar”, apuntó Barría.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido