CHILOÉDALCAHUENOTICIAS

Dictamen de Contraloría ordena el reintegro de dinero a concejal de Dalcahue

Edil reintegró 2,5 millones de pesos que en rigor la Municipalidad de Dalcahue traspasó a la empresa consultora que gestionaría una visita de emprendedores locales a China.

Edil reintegró 2,5 millones de pesos que en rigor la Municipalidad de Dalcahue traspasó a la empresa consultora que gestionaría una visita de emprendedores locales a China.

Dos millones y medio de pesos reintegró al Municipio de Dalcahue el concejal de esa comuna Marcos Eugenio Pérez, luego que la Contraloría dictaminara la devolución de los recursos tras un fallido viaja e China.

La resolución dictaminada por el Contralor Regional, indica que la situación se generó luego de que el Municipio de Dalcahue traspasara los recursos a una consultora encargada de gestionar una visita al país asiático en la que participaría el concejal en octubre de 2018. Sin embargo, este viaje no se concretó, pero los recursos fueron anticipados al Instituto Asiático de Cultura, encargada de gestionar la visita.

DICTAMEN

El texto de Contraloría señala que hasta el momento consta un acuerdo genérico del Concejo Municipal local para emprender acciones judiciales contra la consultora a fin de recuperar los recursos traspasados en su momento.

El documento añade que la falta de antecedentes que justifiquen el cometido del edil, así como también documentos formales del posterior desistimiento del concejal. A esto se suma que del acuerdo para emprender acciones jurídicas aún no se conocen resultados. Estos antecedentes son “indispensables, dado que ello permitiría establecer, en caso de haberse presentado con la suficiente antelación o no, quién sería el responsable de restituir el pago”, señala el texto.  

En este contexto es que el mismo organismo contralor añade que ante la falta de antecedentes, y bajo la información que se maneja del viaje, y dado que el concejal “manifestó su voluntad de asistir al viaje en su momento, pagando el municipio por dicho concepto, sin que conste la presentación de ningún documento donde este haya comunicado a alguna instancia edilicia antes de octubre de 2018, que no asistiría al mismo, debe concluirse necesariamente, que le asiste responsabilidad de restituir el monto antes precisado. Ello, dado que de haber presentado con la debida antelación su desistimiento, habría permitido a la corporación municipal, ante de la fecha que se verificaría el viaje, realizar gestiones útiles tendientes a obtener la devolución de lo enterado”.

RECURSOS

En este contexto, el abogado del Municipio de Dalcahue, Marcos Velásquez, señaló que en su calidad de administrador municipal realizó los requerimientos de reintegro de los recursos por el viaje a China. “En mi opinión deben ser reintegradas todas las sumas que fueron gastadas sin justificación y evidentemente, porque es parte de la responsabilidad de la función, hacer lo que corresponde para que se reintegre todo lo debido”, señaló.

Consultado sobre la razón por la que el municipio no emprendió acciones legales en contra de la consultora, el abogado apuntó a que en este caso la responsabilidad de lo ocurrido recae en el contratante, el municipio. “Hay una solicitud de un concejal para que se demande a la empresa, pero después que revisamos todos los antecedentes, vemos que el concejal no avisó con anticipación para pedir el reintegro antes de que eso se materialice. Se lo hicimos ver a la contraloría en el informe, que cualquier tercero que ofrece un servicio y que no se cumple, no por responsabilidad de esa empresa que ofrecía el viaje a China, no es responsabilidad del que ofrece el viaje sino de quien lo contrata. Efectivamente lo contrató la municipalidad, pero a pedido de un concejal que después desiste de viajar, pero que no lo comunica formalmente al municipio”, expresó.

DEVOLUCION

El Insular intentó conocer la versión del aludido concejal, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no fue posible. No obstante, y en referencia a esta situación en redes sociales el edil puntualizó que se trata de un requerimiento que solicitó para determinar el conducto a seguir respecto al viaje no realizado.

Puntualizó que en concreto se trataba de un viaje junto a un grupo de emprendedores y gestionado por el Instituto Asiático de Cultura, representado por Rodrigo Aballay.

Agregó que no recibió los recursos directamente, sino que estos fueron transferidos por la municipalidad a la empresa. En este contexto dijo que existe un acuerdo de concejo para iniciar las acciones legales tendientes a recuperar estos recursos que fueron pagados y nunca utilizados, el que finalmente no se realizó. Señaló además que la empresa mantiene una demanda colectiva por estafa y afectaría a más de mil emprendedores a lo largo de todo Chile por a China no realizados. “Los recursos fueron reintegrados a la municipalidad y no hay ninguna deuda por mi parte a pesar de que el viaje nunca se hizo y los dineros no pasaron por mis manos. Los recursos fueron entregados al municipio de Dalcahue”, señaló el concejal en redes sociales.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido