ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Seremi de Salud evalúa toma de test aleatorios para entrar a Chiloé

Desde la autoridad de salud se indicó que se está evaluando la utilización de PCR y test rápidos para quienes ingresen a la isla de Chiloé.

Desde la autoridad de salud se indicó que se está evaluando la utilización de PCR y test rápidos para quienes ingresen a la isla de Chiloé.

Luego de algunas críticas que surgieron tras el levantamiento de Cordón Sanitario que pesa sobre la provincia de Chiloé desde la Seremi de Salud se informó que se estaría analizando la petición de ingreso con un examen de PCR a la provincia de Chiloé.

Recordemos que desde distintos sectores se tomó con sorpresa la decisión del Ministerio de Salud de levar completamente las exigencias para el ingreso a la isla, especialmente cuando desde las organizaciones y entidades que solicitaban la modificación en el control, también se veía con bueno ojos exigir un examen para cruzar el canal de Chacao desde el continente.

Fueron alcaldes de varias comunas insulares que manifestaron no estar de acuerdo con lo resulto por la Seremi.

TOMA DE TEST

En este contexto, durante esta semana fue el Seremi de Salud de Los Lagos, Alejandro Caroca, quien ante la consulta señaló que se estaría analizando la medida. Esto implicaría eventualmente la toma de test rápidos o de PCR de manera aleatoria al ingreso de la isla.

“Yo puedo tener test rápido de determinación de material genético o de inmunoglobulina. Este última detecta los anticuerpos que yo tengo post haber hecho la enfermedad. Test de diagnóstico hay muchos, lo que nos interesa es la validación de estos en pacientes asintomáticos, más que en sintomáticas, porque si lo vamos a aplicar en forma aleatoria a un número importante de personas, tienen que ser efectivos en personas que no tienen síntomas”, dijo el Seremi.

De la misma forma apuntó que se trata de una medida que se evaluará en la medida que se tengan los resultados de test aleatorios. “Lo que se está evaluando ahora, así como vamos a tener estos PCR aleatorios y optativos, es la posibilidad de tener tanto el PCR como test rápido, que nos permite tener información a los 20 minutos, otros a la hora, de manera aleatoria pero obligatoria. Es parte de las medidas que esperamos ver si las tomamos o no en los próximos días. Primero vamos a ver qué nos arrojan estos resultados de PCR”, expresó.

DISCREPANCIAS

Recordemos que las críticas se conocieron una vez se oficializo el término del cordón sanitaria, incluso desde el mismo Servicio de Salud Chiloé y el temor de que esta medida implique un aumento descontrolado de los casos.

“La mayor circulación viral, con certeza generará un aumento de casos covid positivos en Chiloé, casos que deberán ser identificados tomando PCR, entrevistados  para identificar contactos estrechos y asegurar las cuarentenas, se deberá disponer de personal para visitas domiciliarias, atención en los servicios de urgencia, mayor número de pacientes hospitalizados que demandarán de atención, etc.; todo esto deberá ser realizado por los mismos equipos de salud, equipos que ya están agotados dado que han tenido que realizar estas acciones durante 8 meses y ahora se les deberá exigir que tripliquen sus esfuerzos para contener la pandemia”, expresaba el Subdirector Médico del Servicio de Salud Chiloé, Luis Ferrada. Apuntando además que “lo propuesto de exigir RT-PCR negativo y/o un test rápido negativo antes de ingresar a Chiloé, es del todo plausible biológicamente y razonable desde el punto de vista del sentido común, con esto se puede favorecer un turismo seguro y que se mantenga por todo el periodo estival, de lo contrario, existe alta probabilidad que el turismo deba suspenderse abruptamente por necesidad de entrar en cuarentena obligatoria ante un alza desmesurada de casos”, aseguró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido