CHILOÉCHONCHINOTICIAS

Chonchi: 120 familias serán beneficiadas con proyecto eléctrico

El proyecto busca mejorar el servicio eléctrico y el alumbrado público en el sector Serviteca, donde se han detectado una serie de irregularidades que ponen en riesgo la integridad de sus habitantes.

El proyecto busca mejorar el servicio eléctrico y el alumbrado público en el sector Serviteca, donde se han detectado una serie de irregularidades que ponen en riesgo la integridad de sus habitantes.

Un equipo del municipio, liderado por el director del Secplan, Ignacio Ramos, se trasladó hasta este asentamiento irregular para detectar en terreno las falencias que presentan las viviendas en cuanto al servicio eléctrico.

Al respecto, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, junto con destacar el trabajo en terreno del equipo municipal, aseveró que “una de las prioridades de mi gestión como alcalde ha sido mejorar la calidad de vida de los habitantes de Chonchi y estamos colocando todos los esfuerzos en el sector de Serviteca para regularizar las viviendas y que la gente pueda tener una vida digna”.

En tanto, Ignacio Ramos, explicó que “hemos trabajado durante mucho tiempo para regularizar estos loteos y hoy estamos haciendo gestiones para dotar lo antes posible de agua potable y alcantarillado a Serviteca. Y la visita de hoy es para ver las falencias que existen respecto al alumbrado público y el servicio eléctrico”, sostuvo.

El profesional precisó que “hemos estado trabajando con la empresa distribuidora de electricidad, que es Saesa, para levantar un proyecto que permita mejorar el servicio. Y en forma paralela la municipalidad está realizando gestiones para dotar de alumbrado público a los pasajes que lo requieren”.

En tanto, Ramón Pérez, ingeniero eléctrico que acompañó al equipo en terreno, afirmó que “hemos detectado problemas de voltaje, casas que están conectadas entre sí y problemas de potencia en el transformador. Hoy estamos levantando la información en terreno para generar el proyecto”.

Uno de los vecinos de Serviteca, Álvaro Ojeda, junto con agradecer la gestión municipal, dijo que el proyecto “es una buena noticia para nosotros, usted puede ver que acá está muy desordenado lo que es el sistema eléctrico, para nosotros es importante tener un orden porque siempre hay un riesgo de accidentes”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido