Sólo Castro en duda para definir candidatos para alcalde en Chiloé
A diecinueve días del cierre para la inscripción de candidatos la comuna de Castro mantiene un futuro incierto al no existir formal ni públicamente el nombre de una carta política que salga a competir al actual alcalde, Juan Eduardo Vera.
A diecinueve días del cierre para la inscripción de candidatos la comuna de Castro mantiene un futuro incierto al no existir formal ni públicamente el nombre de una carta política que salga a competir al actual alcalde, Juan Eduardo Vera.
A diecinueve días para el cierre del plazo legal de inscripción ya se comienzan a definir aquellas postulaciones pendientes que competirán por el sillón municipal en las elecciones municipales del 11 de abril de 2021.
El puzzle político comenzó a arrojar claridad sobre todo en aquellas comunas donde Chile Vamos y el Pacto Unidad Constituyente tenía tareas pendientes por resolver respecto de sus abanderados, materia que comenzó a dilucidarse tras el plebiscito del pasado 25 de octubre.
Así, la coalición de gobierno resolvió recién en los últimos días el nombre del exfuncionario municipal y actual presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Quellón, Patricio Altamirano.
El dirigente tendrá por misión impulsar una campaña tendiente a disputar el principal cargo comunal al demócratacristiano, Cristian Ojeda, quien va por su tercer período al mando de esta comuna chilota.
“Vino el diputado (Santana) para acá, a hablar conmigo y me lo confirmó y tuve conversaciones con el senador Moreira y también me lo confirmó”, dijo el candidato a alcalde de Chile Vamos.
Altamirano quien fuera jefe de gabinete del exalcalde (RN), Iván Haro anticipó que decidió emprender esta carrera municipal basada en el trabajo de casi una década desde el municipio.
Sobre el particular mencionó que “está la experiencia de uno, ocho años en la municipalidad que no es menor, bueno, el compromiso y el apoyo político y lo otro una conversación de familia, las ganas de hacer cosas, de recuperar lugares emblemáticos como la costanera, tener un buen estadio”.
En el extremo norte de la Isla de Chiloé igualmente el bloque de derecha ya está dando luces para ratificar el nombre del profesor de historia y geografía, Aliro Caimapo, quien no apareció precisamente en una nómina de postulantes divulgada a nivel nacional.
Fue el propio senador de la UDI por Los Lagos, Iván Moreira, quien mencionó que será el Comité Electoral del gremialismo el encargado de confirmar al docente como la carta a la alcaldía por Ancud.
“La información es que el Comité Electoral va a confirmar la candidatura de Aliro Caimapo militante de la UDI a Ancud, eso tiene que quedar definido esta semana”, aseguró el congresista.
PRIMARIAS
Un panorama distinto se vivió este fin de semana en Quinchao y Puqueldón donde los partidos de la exNueva Mayoría tuvieron que zanjar los nombres de sus pre candidatos para sumarse a la carrera electoral del mes de abril.
La contienda más reñida se vivió en la comuna quinchaina, donde el matrón y jefe del Departamento de Salud Municipal, Sergio Agüero, independiente cercano al Partido Socialista venció al profesor Ramón Mansilla (DC). En el acto de elección primario Agüero se impuso por 785 votos contra los 725 que alcanzó Mansilla.
El funcionario de la salud dijo que “para nosotros es un triunfo, pero debo felicitar públicamente a mi contrincante y amigo Ramón Mansilla, porque es un político de tomo y lomo y que me enorgullece mucho más haberle ganado en esta lid”.
En cuanto a la campaña futura y su trabajo en terreno el político de izquierda reconoció que “es complejo, nuestra comuna tiene una gran dispersión geográfica, contamos con nueve islas y es muy difícil llegar en estas circunstancias a cada una de ellas”.
Agüero de este modo competirá junto al actual alcalde, Washington Ulloa (UDI) y al exgobernador, René Garcés. Por la comuna vecina en tanto el Partido Socialista de Chile ratificó a la actual concejal y abogada, Javiera Yáñez para competir al candidato único de Chile Vamos, Víctor Ilnao por la alcaldía de Curaco de Vélez.
Una contienda similar se vivió en Puqueldón, isla Lemuy, donde el candidato del Partido Progresista (PRO), Rodrigo Ojeda, se impuso en las urnas dejando en el camino al concejal del PPD, Erme Miranda y al exconcejal Belfor Montiel (DC).
Ojeda aseveró que “hubo harta concurrencia y se agradece el apoyo y que hay que seguir trabajando (…) es un reto hacer campaña en tiempos de pandemia, es un doble trabajo”.
Rodrigo Ojeda competirá por la alcaldía junto al concejal de la UDI, Alejandro Cárdenas y del profesor independiente, Elson Cárcamo. Mientras tanto en la comuna vecina de Chonchi, el exalcalde Pedro Andrade Oyarzún, confirmó su postulación al municipio ahora en calidad de independiente, siendo una de las más recientes novedades.
“Yo voy de candidato, estoy juntando los papeles y en los próximos días me voy a inscribir en el Servel a Puerto Montt, yo renuncié a la Democracia Cristiana hace dos años y medio y voy en calidad de independiente”, contó el exalcalde chonchino.
CASTRO
Un panorama distinto se plantea en la capital provincial de Chiloé donde hasta el momento los partidos del Pacto Unidad Constituyente no estaría contando con un representante que haga frente al alcalde UDI, Juan Eduardo Vera.
La solicitud del cupo de la candidatura fue desestimada de plano por el PS que aparecía con la opción a partir de la primera mayoría que mantiene el abogado, Julio Alvarez, quien en su momento descartó participar por el cargo comunal.
Fidel Espinoza, presidente regional del PS señaló que “dentro de la Unidad Constituyente no está solicitada la comuna de Castro todavía por ningún partido. Se nos trató de seducir para que sea Manuel Ballesteros para que sea candidato a alcalde en Castro, creemos que está para otras alternativas políticas de mayor envergadura y por lo menos yo como presidente regional no vamos a pelear la alcaldía de Castro”.
Una postura similar fue expuesta por el presidente regional de la DC, Oscar Valenzuela, al descartar con categoría que el partido falangista no cuenta con una carta alcaldicia teniendo como único fin centrar el trabajo electoral en las concejalías chilotas.
“No nos hemos planteado ese desafío político electoral, en la DC estamos planteado en levantar una buena lista de concejales”, subrayó el timonel.