
Indicaron querellarán en contra de los carabineros que realizaron la detención de los manifestantes durante la jornada de protesta en Chonchi por las medidas sanitarias. Alegarán que hubo vulneración a los derechos humanos y apremios ilegítimos por parte de los efectivos policiales.
Una denuncia en contra de los efectivos de Carabineros que detuvieron a 5 comuneros presentaría dentro de los próximos días la comunidad de indígena de Huicha Pucatue, esto en el marco de las manifestaciones ocurridas a principio de semana en Chonchi.
Desde la comunidad manifiestan que hubo apremios ilegítimos y violaciones a los Derechos Humanos en el proceso que terminó con su aprehensión, por lo anunciaron la presentación de una querella.
DETENCION
Emilio Guaquin, werken de la comunidad de Huicha Pucatue y de Unión Williche, señaló respecto al caso que están reuniendo videos de las cámaras de seguridad del Cesfam de Chonchi y certificados médicos de los afectados para presentarlos como pruebas ante el tribunal. Paralelamente, aseguró que están pidiendo una reunión con la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja para expresar su preocupación por el actual de los efectivos en la isla.
Según expresó el dirigente se encontraban reunidos un grupo de 12 personas en la plaza de armas de la ciudad. Luego de solicitar los documentos de identidad, para luego advertirle que debías abandonar el lugar. Ante esto, apuntó que antes de mostrar sus certificados fueron detenidos solo a miembros de la comunidad.
“Uno de los tres hombres que fuimos detenidos era discapacitado, igual lo esposaron y lo tiraron esposado con las manos a atrás. A uno de las mujeres de la comunidad y otra de la asociación urbana Pukará Paumayen. Ellas las golpearon, les torcieron los brazos y las tiraron dentro de la patrulla”, explicó.
Agregó que en todo momento el trato fue vejatorio, no se le comunicó la razón de la detención, contactar a alguien. Igualmente, señaló que, durante la constatación de lesiones, en el Cesfam que estaba siendo inaugurando. “En el Cesfam golpearon a la persona discapacitada en la sala. Se le pidió al médico asistencia humanitaria, se le pidió agua y baño para las mujeres, pero se negó (…) Fue rara la situación, porque las autoridades estaban ahí y estaba ocurriendo eso ahí mismo, en un sector estaban en el coctel y en otro sector éramos vejados de la peor forma. Pero el ensañamiento mayor fue con las mujeres”, expresó.
QUERELLA
En este sentido, Guaquín señaló que ingresará una querella por apremios ilegítimos para que se establezcan responsabilidades individuales de cada uno de los funcionarios que intervinieron en la detención. “Pretendemos que se aclare toda la situación y que se aclare, en estos días por lo menos se están recuperando los certificados, se pretenden pedir las imágenes que se tenga, las distintas declaraciones de los detenidos. Hemos estado hablando con la directora del Cesfam para requerir los informes”, apuntó.
Agregó que el recurso se ingresaría la próxima semana y además “se está haciendo contacto con las Cámara de Diputados para que oficie a General de Carabineros y se instruya un sumario y sean los que aporten información y tomen cartas en el asunto. No puede ser normalizado la vulneración de derechos humanos, acá en Chiloé está ocurriendo y es sistemático”, expresó.
Finalmente, indicó que se está requiriendo la presencia del director nacional de Instituto de Derecho Humanos para que conozca del caso.