ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Falta de dinero impide a madre estar con su hija en Santiago por tratamiento oncológico

Joven queilina lleva 10 meses sin ver a su pequeña de 11 años quien permanece en Santiago por un tratamiento oncológico.

Joven queilina lleva 10 meses sin ver a su pequeña de 11 años quien permanece en Santiago por un tratamiento oncológico. La pandemia y la falta de recursos han impedido que puedan estar juntas. Ahora pide ayuda económica que le permita quedarse a su lado hasta que le practique una segunda operación programada para el mes de febrero.

Casi 10 meses sin poder ver a su hija de 11 años, quien se encuentra en tratamiento por una enfermedad oncológica se encuentra una joven madre queilina que hoy pide el apoyo de la comunidad para permanecer con la menor en Santiago.

La menor presenta una enfermedad llamada Sarcoma de Ewing, que es un tipo tumor que se produce en los huesos y los tejidos blandos.

Los primeros signos de la enfermedad comenzaron a presentarse durante el 2019, cuando la menor manifestó dolor en uno de sus brazos. Al principio sus padres no le dieron mayor importancia, sin embargo, la molestia fue acrecentando y se hizo más recurrente. 

El 25 de febrero fue vista en el Hospital Comunitario de Queilen, donde no le detectaron nada de preocupación, sin embargo, el estado de la niña cada vez empeoraba más. A pesar que consultaban en su centro de salud de referencia, solo el tratamiento consistía en antinflamatorios que no surtían efecto.

DETECCION ENFERMEDAD

Francisca Bernal, madre de Anahí, señaló que en marzo de 2019 tomaron un examen de rayos x, donde le detectaron dos fisuras en los huesos del brazo, siendo derivada al Hospital de Castro. Allí la vio un kinesiólogo que advirtió en la radiografía una anomalía.

“Le mandó a hacer una resonancia porque me hija llevaba más de un mes con el dolor y el 5 de abril le hicieron el examen. Dos días después me llamaron que debía ir urgente a retirar los exámenes porque habían salidos muy malos. En el hospital me dicen que estábamos contra el tiempo y que tenía un sarcoma de Ewing y si no la trasladábamos urgente iba a terminar mal”, apuntó.

Con ese diagnóstico y ante el avance acelerado de la enfermedad fue traslada el 10 de abril de 2019 a Santiago. Por esa época se encontraba con un embarazo de 8 meses, por lo que no la pudo acompañar ya que el tratamiento implica someterse a máquinas nucleares que podían afectar su gestación.

Fue una tía quien finalmente la acompañó durante los primeros meses donde fue acogida por la Fundación Casa Sagrada Familia., donde se estuvo hospedando. Hoy se encuentra acompañada de su padre, que reside en la zona central, sin embargo, su madre aún no ha podido estar con ella.

La menor fue sometida a una primera cirugía y se había programado una segunda operación para su brazo en marzo de este año, sin embargo, la pandemia lo detuvo. “La operación es para ayudarla un poco porque su brazo quedó muy dañado, perdió hueso y  tejido, por ello los doctores quieren hacerle una reconstrucción. Quizá no va quedar como antes, pero le va a ayudar en algo”, apuntó.

APOYO RECURSOS

Según explicó hasta antes de la pandemia viajaba regularmente a ver a su hija y dependían de los recursos que pudiesen reunir. Sin embargo, han pasado 10 meses desde que no ve a Anahí. “El 21 de febrero fue la última vez que la vimos, después vino la pandemia y ya no nos permitieron cruzar. Me desesperé porque ahora mi hija comenzó con unos problemas que le dejó la quimioterapia, y no se sabe si necesité un trasplante. Comenzó a sentir agotamiento y hay días que amanece muy mal, que no tiene ganas de caminar, entonces estamos esperando los exámenes para ver que nos dice la oncóloga”, apuntó.

Es por ello que este lunes viajará a verla tratando de permanecer el mayor tiempo a su lado, sin embargo, eso dependerá de los recursos. “Ya le dieron hora para ser operada, posiblemente en febrero, ojalá podamos quedarnos hasta esa fecha, pero todo depende del dinero y la evolución de la pandemia. Será lo que Dios quiera”, expresó.

Tras lograr tramitar los permisos y reunir dinero la próxima semana la joven viajará a Santiago para estar con su hija. Quienes quieran y puedan  apoyar a esta familia, pueden llamar al número de celular 9-82936735.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido