Chiloé espera que Ministro de Salud cumpla con anuncios este jueves
El Ministro informó a los alcaldes que comunas en Cuarentena en Chiloé avanzarán a Fase 2 el próximo jueves. Paralelamente, este martes y tras la manifestación que dejó 5 detenidos, el comercio abrió sus puertas en Chonchi autorizados desde el municipio.
El Ministro informó a los alcaldes que comunas en Cuarentena en Chiloé avanzarán a Fase 2 el próximo jueves. Paralelamente, este martes y tras la manifestación que dejó 5 detenidos, el comercio abrió sus puertas en Chonchi autorizados desde el municipio.
Este martes los locales comerciales de Chonchi, luego de meses cerrados a causa de la cuarentena total, abrieron sus puertas. Una medida que estaba siendo solicitada por el comercio y la comunidad hace semanas, que llevó incluso a una protesta que terminó con 5 detenidos este lunes en el sector de la rotonda Huitauque.
Paralelamente el Ministro Enrique París comunicó que varias comunas que están en cuarentena total avanzarían a Fase 2 este jueves. “Me corresponde enviar estímulos muy positivos y que espero que se transformen en noticias positivas durante esta semana a las comunas de Queilen, Ancud, Chonchi y Quemchi (…) espero que este día jueves podamos darles noticias muy positivas para que estas comunas avancen en el Paso a Paso”, expresó el secretario de Estado.
APERTURA CHONCHI
Este martes se conoció la decisión del Municipio de Chonchi de apoyar la apertura de locales comerciales en la ciudad. Esto luego de las protestas del lunes y el llamado del secretario de Estado, que confirmaría el cambio de fase.
Fue el alcalde Fernando Oyarzún quien instó a dueños y comerciantes para abrir sus puertas. “Nos informan del Minsal que el día jueves vamos a pasar a Fase 2 toda la comuna, y algunas otras que entre línea dio a conocer el ministro, además, He tomado la decisión de liberar al comercio de Chonchi que abra sus puertas y nosotros vamos a prestar toda la asistencia jurídica que corresponda, si es que hay que tomar acciones legales, lo vamos a hacer también”, señaló. Paralelamente, indicó que se está en conversaciones con la autoridad para disminuir las fiscalizaciones y no se produzcan problemas tanto a los clientes como quienes vender los productos.
Agregó que además se prestarán todas las flexibilidades al comercio para apoyarlos en esta apertura. “Vamos a continuar con las mesas de trabajo para darle la flexiblidad a las personas y los locatarios, tenemos concejo el miércoles y vamos a entregar todo el apoyo por parte nuestra y lo que se nos permite como municipio, si es necesario no pagar las patentes correspondientes lo vamos a hacer”, expresó.
El edil llamó a los locatarios y comunidad a respetar las medidas para evitar la propagación del virus, agregando que la solicitud de avance en el plan Paso a Paso está abalada técnicamente de acuerdo a los últimos indicadores de la pandemia en la comuna. Sobre las medidas sanitarias, punto que serán los mismo que exige la Seremi y clientes pueden transitar con su código QR.
Romina Salas, Administradora Municipal de Chonchi, señaló que la apertura se hará bajo las medidas de seguridad y hasta las 20 horas. “Desde hoy (ayer) vamos a reabrir el comercio, resguardando todas las medidas de seguridad, con el objeto de que la gente pueda aprovechar estas fechas para retomar sus actividades financieras y que no sean tan perjudiciales las consecuencias económicas que a traída la cuarentena a la comuna. Es una solicitud retirada al ministerio y hoy estamos viendo luces, el jueves deberíamos salir de cuarentena, pero hoy se abre el comercio con medidas de seguridad y hasta las 20 hrs”, expresó.
COMERCIO CHONCHINO
Ubaldo Álvarez, comerciantes de la comuna de Chonchi, agradeció la posibilidad de abrir, tras las manifestaciones en protesta de la cuarentena y donde resultó detenido, agregando “Por fin se puso los pantalones el alcalde, estamos agradecidos de poder partir hoy día, eso como como comerciantes es muy bueno.”, expresó.
Igualmente, Álvarez hizo un llamado a sus pares a iniciar su atención bajo las medidas de seguridad correspondientes. “El llamado es a abrir las puertas, ya que tenemos autorización municipal para atender con harta fe que se nos acerca navidad y año nuevo y hay que aprovechar estas fechas.
VALORAN MEDIDA EN ANCUD
Igualmente hubo reacciones sobre la información entregada por el Ministro Paris sobre el movimiento de fase anunciado para la comuna. En este sentido, se valoró la medida que permitirá modificar de fase al sector urbano de la comuna, pero igualmente se hizo un llamado a la precaución.
En esta línea, Carlos Gómez, llamó a la calma a la comunidad ya que existe 19 personas esperando los resultados de los exámenes de PCR, lo que podría aumentar el número de activos y tendría un impacto negativo en los indicadores comunales.
“Es extraoficial, debiese anunciarse el jueves el paso de varias comunas de Chiloé a la Fase 2, esperamos que así sea, pero tenemos la confirmación extraoficial que así va a ser. Nosotros oficiamos hace dos semanas atrás sobre los datos epidemiológico que manejamos como salud primaria y volvimos a reiteirar dicho documento”, expresó.
No obstante, señaló que “quiero hacer un llamado a la comunidad a seguir cuidándose, respetando las normativas sanitarias. Nos encontramos con 63 casos activos residentes y 19 casos que esperamos sus resultados dentro de las próximas horas, y que en muchos hay presente algunos síntomas, lo que nos hace pensar que pudiésemos tener un número importante de esos casos probables como positivos (…) es un número que nos sigue preocupando, todos los días salen casos positivos”, expresó.
Desde la Cámara de Comercio de Ancud prefirieron esperar el anuncio oficial para referirse al tema, ya que en otras oportunidades se ha informado sobre eventuales cambios, lo que finalmente no se concreta.
Quien sí se manifestó respecto a lo señalado por el Ministro Enrique Paris fue el Seremi de Salud, Alejandro Caroca, quien apuntó al respecto que los indicadores en algunas comunas están mejorando y esperan que esas cifran se vean reflejadas en el avance en el plan.
“Hemos escuchado a la comunidad y su alcalde en cuanto a las necesidades sanitarias sociales y económicas. Empatizamos profundamente con la necesidad de reactivar la economía como una importante determinante de la salud. Desde el punto de vista sanitario los indicadores han ido mejorando y estamos confiados en que prontamente puedan cambiar de fase”, apuntó.
Agregó que “No obstante, a lo anterior debemos ser muy enfáticos en indicar que es muy importante seguir cuidándonos y respetar las medidas sanitarias con la finalidad, nuevos contagios y lamentar mayores consecuencias. Hacemos un llamado a toda la comunidad a mantener las medidas de cuidado ya señaladas”, dijo Caroca.