ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Hospital de Ancud suma 10 pacientes internados por Covid-19

De los internos, uno requirió por varios días ventilación mecánica, superando esta condición, pero otro paciente este jueves necesitó del mismo tratamiento.

De los internos, uno requirió por varios días ventilación mecánica, superando esta condición, pero otro paciente este jueves necesitó del mismo tratamiento.

Este fin de semana se realizó un llamado a la comunidad de la región a no aflojar las medidas de seguridad para evitar el aumento de contagios por Coronavirus. Esto luego que se evidenciara un aumento en las curvas de contagios, además del aumento de la movilidad y aglomeraciones.

Lo anterior, busca evitar nuevamente tensionar los sistemas de salud con pacientes que requieran hospitalización o tratamientos más invasivos para superar el Covid -19.

TENDENCIA AL ALZA

Y es que existe preocupación por el escenario actual de la pandemia en la región. Así al menos lo manifestó el Seremi de Salud de Los Lagos, Alejandro Caroca, quien informó que, tras el análisis de las cifras, se prevé un aumento en la curva de contagios. “Los datos muestran una leve tendencia al alza en el número de casos de pacientes contagiados de Covid-19 y también está aumentando el número de pacientes hospitalizados por esta misma causa. Todo hace prever que de seguir con esta tendencia debiera en los próximos días aumentar el número de pacientes hospitalizados en Unidades Intensivas (UCI) y en ventilación mecánica”, expresó.

Caroca además indicó que la movilidad de las personas a aumentado, lo que es otro factor que aumenta los indicadores de propagación. “Los datos de desplazamiento y movilidad de nuestra población han aumentado ostensiblemente, especialmente durante la última semana. Lo que ha sido corroborado presencialmente en todas nuestras ciudades. En suma, todo hace prever que si no cambiamos nuestra conducta estaremos en esta situaciones cada vez más complicadas, especialmente en esta fechas, por lo que hago un encarecido llamada a quedarse en casa, uso de mascarilla, distanciamiento social y que minimicen el aforo en los establecimientos”, apuntó.

AUMENTO PACIENTES

Una situación que al parecer ya se está evidenciando en el sistema de salud local. El hospital San Carlos de Ancud registraba el mediodía de este viernes a 11 las personas hospitalizadas por Covid-19.

De acuerdo a información proporcionada por el Subdirector Médico del establecimiento, Dr. Rodrigo Solís Chávez, 10 están internadas en el recinto asistencial, en el área destinada exclusivamente para pacientes diagnosticados con Covid-19. La otra está bajo la estrategia de Hospitalización Domiciliaria, recuperándose en su casa con los resguardos correspondientes, pero bajo la diaria supervisión del equipo clínico destinado para ello, vale decir Médico, Enfermera, Kinesióloga y TENS.

Solís comentó que este jueves uno de los pacientes debió ser conectado a un ventilador mecánico invasivo, debido a indicación médica. Durante esa misma jornada, cuatro personas fueron dadas de alta desde el recinto asistencial y derivadas a sus hogares, pero aún bajo el seguimiento correspondiente. Días antes, un paciente que permaneció largo tiempo conectado a ventilación mecánica, dejó este tratamiento. “Tuvimos un paciente conectado a ventilador mecánico durante varias semanas. Ya se encuentra en sala, ha evolucionado favorablemente en cuanto a su requerimiento de oxígeno, sin embargo, aun los médicos tratantes no le han dado el alta”, informó el facultativo.

Hasta el jueves, en la Red Hospitalaria de Chiloé había 21 personas hospitalizadas, cifra que es dinámica diariamente.

MEDIDAS POR BROTE

El mismo directivo explicó que los pacientes Covid positivo están en un ala específica para ellos, que es el Servicio de Medicina. “No son incluidos en el mismo Servicio junto a quienes no están contagiados. A su vez, el personal de salud que los atiende es exclusivo para ellos también y no va de una unidad a otra. Son las principales medidas dentro de las muchas que se han tomado desde el inicio de la pandemia”, especificó.

Los pacientes no Covid y que presentan otro tipo de patologías, están siendo hospitalizados en el Servicio de Cirugía. “Esto mantiene al sistema ocupado en su máxima capacidad. Los equipos médicos y de Enfermería han hecho un muy buen trabajo para tener a los hospitalizados en las mejores condiciones que ofrecemos hoy”, agregó Solís.

El profesional reiteró que las cirugías electivas están suspendidas, para tener disponibilidad de camas. Eso sí, hay disponibilidad en los Servicios de Maternidad y Pediatría. Y, por supuesto, todo aquello que sea considerado de urgencia, se atiende normalmente.

Recordó que el Hospital está atravesando un brote de Covid en sus dependencias. “Nuestro brote tiene una fecha de término fijada para fines de diciembre, pero si aparece un nuevo caso, esta fecha se va desplazando. Para poder declarar que ya no tenemos un brote asociado a Covid-19, deben transcurrir 14 días sin aparición de un nuevo caso”, señaló el Subdirector Médico del Hospital, agregando que esta situación, si bien ha obligado a resguardar a algunos funcionarios, no ha afectado la rotativa de turnos.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido