El lanzamiento de la candidatura a la alcaldía de Ancud fue realizada a través de soportes digitales para lo cual utilizó su canal de Facebook live.
El candidato de la Unión Demócrata Independiente, Aliro Caimapo, a través de su canal de Facebook live, y desde su hogar en el sector Fátima, presentó sus propuestas para abordar las diferentes problemáticas que afectan a los vecinos y vecinas de Ancud. Señaló el candidato gremialista que este documento es el resultado de dos años de trabajo, el que hasta el mes de marzo del presente año se desarrolló de manera presencial y de ahí en adelante por medio de plataformas digitales a fin de concretar y desarrollar las reuniones con diferentes organizaciones y actores del quehacer social de la comuna del Pudeto.
En cuanto a sus ejes de acción Caimapo indicó “esta propuesta fue ideada junto a los vecinos ancuditanos, abarcó las distintas problemáticas de la comuna, que posteriormente se convirtieron en 8 pilares que irán en busca del desarrollo de Ancud, de igual manera iremos sumando otras materias que vayan emergiendo de las necesidades comunales, como así también de los anhelos de la comunidad”.
Los 8 pilares para el desarrollo, como fueron denominados, son: Desarrollo Turístico, Cultura y Patrimonio; Desarrollo del Mundo Rural; Desarrollo del Mundo Pesquero Artesanal; Educacion y Salud Municipal de Calidad; Medio Ambiente; Desarrollo Urbano y una Mejor Ciudad; y finalmente Probidad, Transparencia y participación.
8 PILARES DE SU PROPUERSTA
De manera resumida el candidato al sillón ancuditano se refirió a sus 8 propuestas; Creación de la Corporación del Fomento del Turismo, Cultura y Patrimonio, Implementación del plan anual de Cultura y Patrimonio; diseño y construcción del futuro Centro Cultural “Goleta Ancud”. Creación de la ruta marítima de la fortificación, como así también la restauración pertinente de dicho centros históricos. Así también preciso Caimapo, que en el ámbito del desarrollo rural, se implementará la oficina de Fomento Rural, que tendrá como misión coordinar y gerenciar el rubro económico de este importante sector productivo de Ancud, aquí también, preciso Aliro Caimapo, “ hay una tarea que debe llevarnos a poner en valor la labor de nuestros pequeños agricultores, artesanos apicultores y ganadería, esta última en su gran mayoría que se sostiene para autoconsumo”.
Otro de los temas abordados por el candidato UDI, tuvo relación con el delicado tema de Educación, donde precisó “hay una tarea importantísima que realizar, y que pasa por la fórmula de cómo llegar a la disminución del déficit estructural, aparejado a ello al proyecto que debemos poner en funcionamiento y que vaya de manera efectiva al aumento de la matrícula”, para eso manifestó Caimapo, “necesariamente debe existir una real mejora de la calidad de la educación, no nos podemos quedar en el discurso, esa es una tarea donde deben concurrir no sólo la Corporación de Educación como ente sostenedor, sino que también, los docentes, asistentes de la educación, padres, apoderados, alumnos y todos aquellos agentes que nos permitan instalar el cambio de paradigma en el deficitario escenario de la educación municipal de Ancud”. “Si somos capaces de levantar nuestra educación municipal, las esperanza de progreso para la comunidad son mayores, tendremos hombres y mujeres interesados de verdad en trabajar por Ancud y no verse obligados a emigrar de su ciudad, en busca de mejores alternativas educacionales o labores, que hasta el día de hoy se han visto menguadas”, preciso el candidato.
Dijo también el candidato ancuditano al sillón alcaldicio, que “al desarrollo del mundo de la pesca artesanal, del mundo del deporte, del medio ambiente, la probidad administrativa, una planificación territorial de acuerdo a los tiempos de hoy, debe ser prioridad en el quehacer municipal, es el municipio señaló quien lidera en cada comuna los deseos, anhelos y necesidades de la comunidad lo que en suma significa desarrollo para todos y todas”.
En el ámbito de la pesca, explico Caimapo, que “es tiempo de efectuar la recuperación de la Bahía de Ancud, a través de un repoblamiento científico y practico, aparejado a un plan de mejoramiento de nuestras caletas y la implementación de un plan de reconversión para el pescador artesanal. En el área del deporte, tema sensible para la comunidad ancuditana, agregó que no es posible que la comuna tenga dos grandes infraestructuras deportivas en los últimos 50 años, refiriéndose al gimnasio fiscal de la época del Presidente Allende y el Estadio Joel Fritz del periodo edilicio del ex Alcalde Leonel Fritz año 1994; eso nos impone un desafío mayor como administración” – agregó – “Ancud merece y necesita un polideportivo y hacia allá encaminaremos nuestra labor, sin olvidar al deporte rural, para lo cual presentaremos un proyecto de 3 canchas de pasto sintéticos y otras instalaciones dignas de cualquier deportista”. Termino diciendo el candidato a alcalde por la comuna de Ancud, Aliro Caimapo Oyarzo.