Concejala María Alejandra Villegas cuestionó los costos y beneficios para la comuna de dos viajes de perfeccionamiento a Perú realizados por tres de sus pares. En el último de ellos no habría informes sobre lo realizado por los ediles ni reporte de gastos, emplazando a sus colegas a devolver voluntariamente los recursos.
Una acusación por mal uso de recursos municipales en viajes de perfeccionamiento al extranjero hizo la concejala de Dalcahue, María Alejandra Villegas (UDI), hacía tres de sus colegas en el concejo municipal. La autoridad señaló que en dos viajes hechos el 2019 y 2020 se gastaron más de $16.515.510, sin que a su juicio se vieran los resultados en acciones hacia la comunidad, o, en el caso del segundo, aún no se informa al concejo sobre los gastos o se entregue el respectivo informe.
La concejala pidió que la unidad de control revisara los gastos hechos por los ediles en cuestión y paralelamente pidió a sus colegas hacer devolución de los recursos por una “cuestión de ética”.
“VIAJES DE TURISMO”
Según lo señalado por la concejala, se trata de un viaje realizado en mayo de 2019 por dos concejales concepto por el que se desembolsaron $7.252.276. En tanto el segundo de los cuestionados viajes se realizó el 26 y 27 de enero pasado.
“Me parece un abuso, los recursos municipales no son para hacer turismo. Solicité ayer (miércoles) que se reintegren los recursos que fueron gastados por 3 concejales en dos viajes a Perú. En el primero la propuesta es que se coloque una gigantografía en la comuna de Dalcahue y otra en la comuna peruana, esa fue la propuesta y para eso pagó más de 7 millones la municipalidad. En el otro, fueron tres concejales a una capacitación de dos días y gastaron en total 9.261.234 de pesos y aquí no hay informe”, expresó.
En este último viaje, acusó la concejala, no existe redición de los resultados de la capacitación ni de los gatos realizados como lo indica la Ley Orgánica de Municipalidad Nº 18.695 en su artículo 79. “Lo que quiero denunciar es la cantidad de recursos en dos viajes. Tú te preguntas cuál es el impacto que va a tener en la comunidad, cual es el aporte positivo, estos dos viajes son más de 16 millones de pesos”, expresó.
DEVOLVER RECURSOS
Junto con aclarar que no repostulará en las próximas municipales, Villegas señaló que al margen de lo que indica la legalidad en el caso de las comisiones de servicios o viajes de perfeccionamiento que realizan los concejales, llamó a tomar conciencia a sus pares y retornar los recursos gastados para ser reinvertidos en acciones hacia la comunidad.
“Nosotros todas las semanas estamos tratando de colaborar en eso, y ellos se dan el lujo de gastar más de 16 millones de pesos en dos viajes, lo encuentro inaceptable y es una vergüenza. Yo pretendo que ellos devuelvan esas platas, porque si tú quieres hacer turismo, que es legítimo, lo debes hacer con tu plata. Si bien es cierto, se debe reintegrar a la municipalidad, es una plata que se adeuda a los vecinos, porque después se distribuye en obras o asistencia social, en lo que los vecinos quieran, por lo tanto, la deuda es con los vecinos de Dalcahue”, apuntó.
Finalmente, indicó que solicitó a la Unidad de Control Municipal entregue un informe sobre la situación en cuestión, sin embargo, llamó a los concejales a la probidad y dar el ejemplo. “Más allá de lo que la Controlaría pudiera decir. El estadillo social del año pasado es por muchas situaciones parecidas, o sea, más allá de velar por el proceso administrativo correcto, que es un tema más de forma, pero yo voy al fondo, a la conciencia que gastar más de 9 millones en una capacitación de 2 días es un despilfarro y estoy apelando a que razonen y puedan devolver esa plata”, concluyó.