CASTROCHILOÉNOTICIAS

Castro trabaja por reducir la brecha digital en la educación municipal

Acercar la educación a los estudiantes de la comuna de Castro en tiempos de pandemia, ha sido el objetivo del Plan de Conectividad 2020, impulsado por la Corporación Municipal.

Acercar la educación a los estudiantes de la comuna de Castro en tiempos de pandemia, ha sido el objetivo del Plan de Conectividad 2020, impulsado por la Corporación Municipal.

A través de recursos públicos, se han entregado un poco más de 3 mil 500 tablets a estudiantes de enseñanza básica y media de los diferentes establecimientos educacionales municipales que no contaban con una herramienta digital para acceder a sus actividades escolares virtuales.

Niños, niñas y jóvenes de los sectores rurales y urbano han podido, de esta manera, acercarse a sus profesores para recibir los contenidos pedagógicos y apoyo socioemocional, como asimismo, permitir a sus padres y apoderados acceder a los distintas plataformas de los servicios públicos para realizar trámites online.

Lo mismo se ha podido lograr en los liceos castreños, donde casi 800 alumnos y alumnas de tercero y cuarto medio que no tenían acceso a una herramienta tecnológica, recibieron un notebook para conectarse con sus establecimientos.

“ Lo que buscamos es seguir entregando educación de calidad en tiempos de pandemia”, afirmó el alcalde Juan Eduardo Vera, destacando que esto es fruto del trabajo en equipo con los directivos, profesores y profesoras, centros de padres y apoderados, asistentes de la educación y centros de alumnos representados en sus consejos escolares.

“Este es un esfuerzo notable con una inversión de más de mil millones de pesos que nos han permitido adquirir más de 4 mil unidades tecnologicas conectadas a internet que hemos distribuido en las escuelas y liceos de la educación pública municipal de Castro”, ha sostenido el jefe comunal.

La iniciativa, sin duda, ha tenido un impacto positivo en las diferentes comunidades educativas, tal como resaltara Ingrid Cárcamo, docente encargada de la Escuela Los Robles de isla Chelín, quien indicó que “este material tecnológico nos permitirá brindar apoyo pedagógico y socioemocional a nuestros estudiantes, mejorando con esto sus aprendizajes y tener mayor conectividad con ellos.”

En tanto, la apoderada Juana Huichapani, agradeció por “esta herramienta muy buena para los niños y que espero nos sirva a los papás para ayudarle a los niños a estudiar”.

Por su parte, desde el Liceo Politécnico,  el director Álex Wistuba, dijo que los computadores portátiles “van a permitir llegar a sus estudiantes que  viven en zonas isladas y que podrán conectarse y trabajar con sus profesores.”

Quien también, valoró este plan es el estudiante del 4°B del Liceo Galvarino Riveros, César Cárdenas, quien  sostuvo que “dentro de la pandemia que estamos viviendo es un buen avance, debido a la desigualdad que había”.

“Y precisamente seguir terminando con esa desigualdad es el propósito de  este proceso que se inició con los estudiantes para luego continuar con la conectividad para los profesores, profesoras y asistentes de la educación, ya que esta modalidad virtual ha llegado para quedarse” afirmó el alcalde Vera.

Así también, dijo que Castro es una de las primeras comunas del país que este año 2020 priorizó la conectividad digital para fortalecer la educación a distancia, debido a la pandemia que afecta al mundo y que ha impedido retornar a las clases presenciales.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido