Buscan llegar a 100 hogares con canastas y cenas navideñas
La Agrupación Solidaridad Acción está en plena campaña de recolección de ayuda en dinero y alimentos para entregar una cena de navidad a adultos mayores y familias que más lo necesitan.
La Agrupación Solidaridad Acción está en plena campaña de recolección de ayuda en dinero y alimentos para entregar una cena de navidad a adultos mayores y familias que más lo necesitan.
En pleno campaña de recolección de alimentos y dinero se encuentran la Agrupación Solidaridad Acción, entidad de voluntariado de Chiloé dedicada a reunir y distribuir ayuda social a quienes más lo necesitan.
Por estos días, el colectivo prepara lo que será la entrega de canastas familiares para llegar con una cena de navidad a las familias más vulnerables de la comuna de Castro. La entidad está compuesta por 16 personas que de forma desinteresada entregan parte de su tiempo para desarrollar diversas campañas de ayuda.
CAMAPAÑA NAVIDAD
Claudio Agüero, integrante de Solidaridad Acción, señaló a El Insular que en esta época están abocados a reunir “canastas familiares y cenas navideñas. El año pasado se juntaron 80 de cada una, y este año la meta son 100. Lo hacemos a través de redes sociales, con nuestras redes de apoyo, que son los vecinos que siempre nos colaboran, nuestros amigos, familiares y ahí vamos haciendo red. También a través de las redes sociales mostramos los casos y la gente nos va colaborando”, expreso.
En este contexto, señaló que la recepción de ayuda puede ser directamente en dinero o también alimentos, que llegan al centro de acopio que han implementado para cada campaña.
Paralelamente, los miembros de la agrupación asumen otras responsabilidades de ayuda, como el apoyo a otras organizaciones que atienen adultos mayores, niños o personas con discapacidad. “Este año yo asumí la once para el Hogar Alberto Hurtado, con capacidades diferentes que está cerca de Villa Guarello. Son 17 personas adultas que están allí. Otras compañeras asumieron el hacer las onces de navidad en los campamentos tanto en la Chacra y en Los Álamos. También se están recolectando regalos para los hogares de niños de las aldeas de Ancud, que son dos. Esas son las campañas de este año cerraremos el 22 de diciembre”, expresó.
Agregó que paralelamente se están confeccionando las listas de los beneficiarios, con prioridad de adultos mayores que viven solos que está compuesta por vecinos de Chonchi, Castro, Dalcahue, Huillinco, Cucao entre otras localidades. Además, mamás con niños con discapacidad.
¿CÓMO APORTAR?
Para aquellos que quieren hacer llegar su aporte a la agrupación lo pueden hacer desde diversos mecanismos. Uno de ellos es entregando directamente los aportes en alimentos no perecibles o cenas en el centro de acopio de la agrupación ubicado en calle O’ Higgins 446 en el Minimercado “M y N”, con Carmen Vargas. “Hemos tenido colaboración, ayuda de algunos grupos de trabajadores de algunas empresas, pero falta todavía, así es que si la gente quiere colaborar lo puede hacer”, apuntó.
Otra manera es contactarse por medio de la página de Facebook Solidaridad Acción, redes sociales o contactándose a los números de celular 9-67606219/9-50923248. También, la ayuda puede ser en dinero depositando su aporte a la Cuenta Rut del Banco Estado número 15.645.131-2 a nombre de Karina García Silva.
“Sabemos que éste ha sido un año diferente, no esperábamos una pandemia, que la gente estuviera encerrada en sus hogares o que no pudiéramos hacer las campañas como lo hacíamos siempre, pero de alguna forma, la gente que quiere ayudar, se las busca y llegan las ayudas. El llamado es para que la gente nos colabore. Hay mucha gente que necesita de una cena, de ayuda y siempre nos faltan canastas a fin de año”, apuntó.