ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Vecinos de Bonilla piden mayor presencia policial

Habitantes piden fiscalización en especial los fines de semana cuando se registrarían fiestas en domicilios particulares a pesar de la cuarentena que rige en Ancud.

Habitantes piden fiscalización en especial los fines de semana cuando se registrarían fiestas en domicilios particulares a pesar de la cuarentena que rige en Ancud.

Preocupados se encuentran los vecinos del sector de Bonilla, en la comuna de Ancud, producto de los constantes desordenes públicos que se registrarían especialmente  durante los fines de semana y en las noches.

Acusan además que también se organizarían fiestas en viviendas, las que están prohibidas producto de las restricciones sanitarias. Es por ello que piden a las autoridades y policía a intensificar las fiscalizaciones que se realizan en los sectores poblacionales de la comuna, en especial por la posibilidad de propagación del Covid-19.

DESORDENES Y FIESTAS

En este sentido, Alicia Nauco, presidenta unidad vecinal Las Rosas de Bonilla indicó que hay preocupación respecto de lo que pasa. “Estamos viviendo un proceso complicado en el sector de Bonilla, y creo que ha sido en todos los barrios de la comuna de Ancud. Desde que estamos en cuarentena, estamos en un momento difícil, complicado como comuna, cuando vemos que la mayoría de los jóvenes, en los diferentes barrios hacen fiestas los fines de semana, viernes, sábados y domingos. Llamamos a Plan Cuadrante, llegan, le hacen una fiscalización y no pasa más de allí”, expresó

Respecto a la situación puntual de su sector, la vecina señaló que hay sectores donde la situación es recurrente, y los vecinos, entre los que se encuentran adultos mayores y enfermos terminales que se ven afectados y quienes piden una solución.

“Se lo hemos hecho ver a Carabineros, a la patrulla vecinal, estamos viendo el tema con ellos, porque es complicado que la gente no tome conciencia de que, habiendo adultos mayores en los barrios, la gente sigue haciendo fiestas, amanecen sin preocuparse de que el vecino, que el de al lado pueda estar enfermo y más aún por la propagación de la pandemia”, apuntó.

La vecina hizo un llamado a la comunidad del sector a tomar conciencia sobre la situación de pandemia y a respetar las restricciones producto de la cuarentena que hoy rige en el sector urbano de la comuna de Ancud. 

Igualmente, instó a los vecinos que se han visto afectados por esta situación a realizar las denuncias respectivas o acercarse a sus dirigentes vecinales. La dirigente señaló que es una necesidad de salud pública abordar esta situación, entendiendo la situación epidemiológica que hoy presenta la comuna.  “Vemos que los contagios van subiendo cada día y esto depende de todos nosotros”, expresó.

CONCIENCIA

Otro de los temas que mantiene preocupados a los habitantes del sector es los constates estruendos, que los relacionarían con disparos de armas de fuego. Es por ello que insistió en la necesidad de contar con mayor presencia policial en el lugar.

“Sabemos que son pocos, pero esperamos que se organicen y vean la forma de llegar a todos los sectores de Ancud para poder frenar esto. Unos días antes, se sintieron esos ruidos, algunos señalaron en el cerro, otros que fue por Vista Hermosa, pero nosotros tenemos derecho a vivir tranquilos y en paz. Tenemos una pandemia y más encima estar con esta incertidumbre de saber si son fuegos artificiales o balacera entre personas, entonces es una situación que no nos ayuda con todo lo que estamos viviendo”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido