ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

El “León” en receso y la “Celeste” retorna a las competencias

ABA Ancud pisará la cancha este 9 de enero en Copa Chile, en tanto, Deportes Castro se resta hasta el inicio del campeonato oficial.

ABA Ancud pisará la cancha este 9 de enero en Copa Chile, en tanto, Deportes Castro se resta hasta el inicio del campeonato oficial.

Tras ocho meses de inactividad deportiva, retornará a la cancha este 9 de enero la escuadra de ABA Ancud.

El quinteto de la comuna del Pudeto será el único representante de la provincia de Chiloé en la Copa Chile del básquetbol Nacional, torneo que es parte de la Liga Nacional del Básquetbol Chileno, LNB, competencia que arranca este 9 de enero de 2021.

La decisión fue difundida por el ente rector de la competencia y fue el propio club encargado de darlo a conocer a la hinchada en redes sociales. Este miércoles, la dirigencia del colectivo entregará detalles del plantel que responderá a los desafíos deportivos del 2021. La decisión no fue compartida por la escuadra de Deportes Castro lo que fue aceptada por el ente colegiado; la decisión no traería consecuencias para el “León del Gamboa”, ya que se mantiene en la elite del baloncesto nacional.

El retorno de la Celeste es un anhelo de la comunidad insular, pero para los jugadores, este será un verdadero renacer, al igual que el Ave Fénix, en un año 2020 sujeto a una serie de restricciones impuestas por la autoridad en medio de esta pandemia como consecuencia del Covid-19.

UN VIEJO CONOCIDO

Emiliano Cucchetti, conducirá los destinos de la banca de los ancuditanos, un viejo conocido al norte de la Isla, quien entiende que la apuesta es compleja en razón de los apremios económicos por los que atraviesa la institución y que apostará por jugadores de casa principalmente.

El trasandino habló sobre este desafío y de la alegría que le significa en lo personal estar nuevamente en rodaje para quien ve en el básquetbol en un verdadero estilo de vida. “Estoy contento, es un desafío lindo, había que estar en un momento duro para el club y la ciudad. Creemos que entre todos lo podemos sacar adelante”.

El técnico habló sobre el cuerpo técnico y sus jugadores con los que quiere devolver la alegría a los ancuditanos quienes se deberán conformar, inicialmente, con ver los encuentros a distancia por los protocolos establecidos por la Autoridad Sanitaria.  “Vamos a apelar a un 95 por ciento de jugadores que son de Ancud o que viven en la ciudad, ya que el club no está en condiciones de pagar casa y comida. Muchos de ellos los tuve en las divisiones inferiores y ahora nos volvemos a encontrar en lo profesional. Por el momento estamos haciendo entrenamientos vía Zoom para hacer una adaptación al físico, después de estar tanto tiempo parados para que en la pre temporada no sufran tanto”.

El formador por más de una década de talentos cesteros, dijo que no hay temor respecto a la pandemia, ya que se habrá estricto apego a las exigencias sanitarias y que se trabaja en responder a cabalidad. “Estamos a la espera de los protocolos que nos enviará la liga y que vienen aprobados por el Minsal (Ministerio de Salud), por lo que no vamos a improvisar en nada. Lo que sí está claro, es que al principio no se van a permitir más de 50 personas al interior del gimnasio”.

Cucchetti reconoce que la Copa Chile es una puesta a punto y lo que se viene después es lo que persigue en los restantes torneos. “En el caso de la Liga Nacional, se jugará ida y vuelta, luego en fases, cumpliendo con los protocolos para que no existan contagios masivos”.

EL RETORNO

El retorno del básquetbol para la comunidad del Pudeto, es considerado por el oriundo de Bahía Blanca, como una nueva energía que se inyecta. “Es una actividad de la cual dependen muchas personas, que no le están pasándola bien, y que al igual que el fútbol, hay que apostar por los mayores recaudos posibles ya que hay muchas familias que necesitan comer”.

En relación a la plantilla conformada, el adiestrador entregó algunos nombres, pero dijo en claro que será la dirigencia quienes entregarán la nómina oficial. “Son todos de casa, pero hay algunos como el caso de Francisco Pavez y Renato Vera”.

Uno de los nombres es el conocido ala pívot, Renato “oso” Vera, quien no ocultó su satisfacción de estar nuevamente en rodaje. “Yo me he mantenido en una cuarentena voluntaria desde marzo, una decisión de familia y esto de volver es muy bueno. Inicio los entrenamientos por la plataforma Zoom para poder dar vida a la competencia este 9 de enero. Es extraño entrenar de esta manera, pero estamos a un mes del retorno a la cancha. En mi caso yo me he mantenido gran parte del año entrenando en casa debido a la pandemia. Lo mejor de volver es que será bajo la conducción de Emiliano quien lleva años acá y que conoce a todos los jugadores, esto nos permitirá conformar un buen grupo, en su mayoría de acá y que tendrá un solo extranjero”.

Lo complejo del retorno para el deportista, es no poder contar con el sexto jugador (el público). “Eso es uno de los protocolos de la pandemia, lo bueno sería que algún canal de televisión lleve los partidos a la pantalla, para mostrar los partidos para llevárselos a la comunidad.

DEPORTES CASTRO NO VUELVE

El cuadro de la capital provincial, lo tiene claro; no vuelve a lo menos en los primeros torneos, esto lo confirmó el mandamás de Deportes Castro, Pablo Hernández. Los argumentos se basan principalmente en saldar los compromisos financieros que se arrastran con algunos jugadores y la posibilidad que la opción que les dio la liga de restarse, lo que no produce que ellos bajen de categoría en la que se encuentran, es decir, no irse a segunda división.

“En su momento informamos que, en esta Copa Chile, que es de transición, que el club no va a participar y tampoco en el torneo de fines de mes.  La última reunión sostenida con el directorio de la Liga Nacional, LNB, se abrió la instancia de optar a un receso sin perder la categoría y nosotros optamos a eso para buscar el orden económico que tratamos de conseguir en razón de deudas de arrastre del año anterior y que hasta la fecha hemos ido pagando. Lo que sí puedo decir que arrancaríamos en el torneo oficial que parte en octubre”.

La fuente dijo que Deportes Castro fue la única institución que tomó esta decisión, pero Hernández fue enfático en señalar que estos no es un adiós a otros torneos. “El primer semestre del próximo año participaremos en la Liga Saesa, Liga Femisur en el caso de las damas, pero todo dependerá de la pandemia, y cómo se logre programar cada una de estas”.

El timonel del León dio cuenta de las deudas y que tienen y no han eludido, en el bien entendido del concepto de responsabilidad financiera. “Nunca se le ha quedado debiendo un peso a nadie, teníamos deudas de arrastre del torneo anterior, eso involucraba al cuerpo técnico, una deuda importante con representante de un jugador extranjero y que afortunadamente hemos podido salir de eso, solo nos queda cosas internas del club”, puntualizó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido