ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Seremi asegura que petición de modificar cordón no implica “flexibilizar” la seguridad

Las modificaciones que se piden al cordón sanitario en el Avellanal buscan asegurar que las personas que entren a Chiloé no estén contagiadas de Covid-19, aseguran desde la Seremía de Salud Los Lagos.

Las modificaciones que se piden al cordón sanitario en el Avellanal buscan asegurar que las personas que entren a Chiloé no estén contagiadas de Covid-19, aseguran desde la Seremía de Salud Los Lagos.

La información sobre la petición de modificación los protocolos de seguridad del cordón sanitario para Chiloé por parte de la Seremía de Salud de Los Lagos han generado múltiples críticas desde diversos sectores.

Y es que han sido los mismos facultativos a cargo de la contención del Covid 19 en la isla quienes señalaron en su momento que es esta condición, la que ha permitido que la pandemia avance con más lentitud.  Es por ello que la solicitud de modificación de los protocolos no tuvo buena acogida en algunos sectores.

El escrito dirigido a la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, en lo concretó pide “modificar la resolución Nº 13.238 de esta SEREMI de Salud en el sentido de permitir el ingreso de toda persona exhibiendo resultado de examen de PCR negativo a COVID 19 con una data no superior a 72 horas. En caso de no tenerlo, deberá guardar cuarentena por al menos 11 días o hasta que exhiba un PCR con resultado negativo a Covid 19”, señala el oficio CP Nº 12850

“NO ES FLEXIBILIZAR”

En este contexto fue la Seremi de Salud (S) quien explicó el motivo de la petición, que aseguró no implicará una flexibilización de la seguridad de Chiloé en torno al coronavirus. Respecto al oficio dirigida a la Subsecretaria Paula Daza es la solicitud de un cambio gradual del cordón.

“Hay medidas que se pueden ir tomando que no son inmediatas, que son a mediano o incluso a largo plazo, no estamos abriendo sin controlar. Esto es una solicitud de poder establecer algunas medidas graduales que permitan recobrar ciertas normalidades”, expresó.

Agregó que “en este periodo las actividades económicas en Chiloé, el turismo que se viene prontamente, y la misma gente, se han visto sometidas a un control tremendamente exigente, complejo. Nosotros tenemos situaciones en que los mismos habitantes de Chiloé tienen que entrar con cuarentena, nosotros estamos simplemente solicitando cambios, que nos van a dar seguridad de que la gente ingrese a la isla sin estar enferma, que es para nosotros lo principal, pero que a su vez permita reactivar ciertas actividades”, apuntó. Cárdenas, recalcó que se trata de una propuesta que debe contar con la autorización del nivel central para ser aplicada.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido