Ahora el proyecto de reposición del establecimiento educativo debe esperar los permisos de edificación para avanzar con el trámite en MIDESO y optar a recursos del FNDR.
Este jueves el alcalde Juan Eduardo Vera, junto a representantes del Centro de Padres y Madres y a la directora del establecimiento educacional, recibió el diseño definitivo del proyecto de reposición de este recinto escolar.
Fue la empresa Plan Arquitectos Ltda. la encargada de cumplir esta importante etapa que debió considerar conceptos arquitectónicos, ingenierías y especialidades del proyecto educacional, con la finalidad de potenciar el nivel básico y dar continuidad a la enseñanza media de educación artístico – cultural de este liceo.
Cumpliendo con este proceso y dentro del plazo establecido, ahora se podrá avanzar en los permisos de edificación y la Recomendación Satisfactoria por parte del Ministerio de Desarrollo Social.
“Ahora vamos a firmar la documentación para comenzar todos los procesos que vienen hacia adelante para materializar una obra tan relevante que va a significar fortalecer la educación pública municipal”, dijo el jefe comunal.
En ese sentido, el alcalde Vera precisó que se van a gestionar los permisos de edificación en el Departamento de Obras del municipio y una vez obtenido eso, “vamos ante el Ministerio de Desarrollo Social para obtener el RS (Recomendación Satisfactoria) que nos va a asegurar que con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional podamos materializar en el futuro cercano este proyecto emblemático para la comuna, provincia y región.”
Además, tuvo palabras de agradecimiento para el Centro General de Padres y Madres del liceo que “no han descansado ni un minuto y que han hecho posible que hoy día esto comience a hacerse realidad”, gracias al trabajo conjunto con la dirección, los alumnas, alumnos, profesores, profesoras y asistentes de la educación.
Por su parte, Pablo Córdova, presidente de este Centro General de Padres y Madres, expresó estar feliz por este avance y “muy agradecido de las gestiones que se han hecho a nivel comunal lideradas por el alcalde.”
Además, dice que están “contentos porque en primera instancia nuestra comunidad educativa es la que va a poder disfrutar de esta nueva infraestructura, pero también sabemos que esto trae beneficios a muchas generaciones de niños, niñas y jóvenes por muchos años más.”
En tanto, Carolina Velásquez, directora del Liceo de Cultura y Difusión Artística de Chiloé, manifestó que es así como “hoy se cumple parte importante del sueño iniciado hace cuatro años junto al alcalde Juan Eduardo Vera, quien comprometió enseñanza media y nueva infraestructura para nuestro liceo.”
“Con Ivonne Vásquez y Pablo Córdova, quienes representan a 360 familias, nos emocionamos y compartimos el profundo agradecimiento de nuestra comunidad, por el apoyo irrestricto que nos han dado”, agregó la docente, agradeciendo también, “el apoyo de la Corporación Municipal desde donde han hecho carne este proyecto y con quienes esperamos caminar por los nuevos pasillos para crear nuevas historias.”
Cebe indicar que la construcción del nuevo liceo está calculada en cerca de 8 mil millones de pesos de inversión y se emplazará en el sector de Gamboa, en un terreno de 15.771 metros cuadrados, con 4.514 metros cuadrados de edificación que contempla un gimnasio, un auditórium, 12 aulas de clases, áreas comunes con talleres de artes y ciencias, área docente, administrativas, de servicios y patios.