Manuel Ballesteros: “Todos sabíamos que yo era el candidato a Gobernador Regional”
El político criticó los resultados obtenidos en las primarias para la elección de Gobernadores Regionales. Emplazó al dirigente a realizar una autocrítica de la baja adhesión y optar por el camino de la participación para la toma de decisiones.
El político criticó los resultados obtenidos en las primarias para la elección de Gobernadores Regionales. Emplazó al dirigente a realizar una autocrítica de la baja adhesión y optar por el camino de la participación para la toma de decisiones.
Una dura crítica hacia su partido hizo el ex consejero regional por Chiloé, Manuel Ballesteros, tras los resultados del Partido Socialista en las primarias a Gobernador Regional desarrolladas el fin de semana pasado.
El político apuntó a que la colectividad debe hacer una profunda autocrítica sobre la toma de decisiones, esto en referencia a su candidatura para el cargo, la que fuera bajada a favor de la presentación del Consejero Regional, Francisco Reyes.
La carta del PS en la primaria obtuvo 4.064 preferencias en la región, lo que significó un 24,43% de los votos, por debajo de Patricio Vallespin (DC) que resultó electo con 50,9% de la votación (9.475 votos) en Los Lagos.
AUTOCRITICA
Junto con lamentar la baja participación de la ciudadanía este fin de semana, Ballesteros señaló que nadie puede sacar cuentas alegres tras el balotaje, que entregó una mala señal para los partidos políticos y podría replicarse en las elecciones de abril.
En cuanto a lo ocurrido con su candidatura apuntó que “todos sabíamos que yo era el candidato en la región, de eso no había duda, lamentablemente todavía no hay una autocrítica del partido por la baja votación que sacó el candidato del Partido Socialista. Yo tenía el apoyo de casi el 95% de los presidentes comunales, concejales y candidatos a alcalde y es lamentable la baja votación como partido”, expresó.
Agregó que “tenemos compañeros que apoyaron fuertemente al candidato del PS y no llegó a 700 votos acá en la provincia de Chiloé. El Senador Quinteros también hizo bastante llamados y mensajes y no sabemos qué lectura harán ellos de si se eligió bien al candidato o no”.
Sobre el resultado en Chiloé el político señaló que era esperable la baja adhesión cuando no hay un candidato local, desconocido para la mayoría de las personas y sin conexión con la gente. “Yo creo que se cometieron errores, elegir un candidato entre cuatro paredes en Santiago. Es segunda vez que me pasa en mi vida política. Hace 3 años quise ser candidato a alcalde y tampoco me dejaron ir a primarias. Yo estoy tranquilo, tengo el apoyo de la gente. Quiero dejar en claro que yo voté por el candidato del partido, pero, sin embargo, acá no era conocido y no se puede en 24 horas prometer proyectos y esperar que la gente crea.. Esa política pasó de moda y ahí está el resultado”, apuntó.
“NO DESCARTO NADA”
Respecto a su futuro político de cara las próximas elecciones municipales y de consejeros regionales, Ballesteros dijo estar tranquilo y no descartar nada por el momento. “Yo estoy preparado y considero cualquier desafío que venga por delante, eso lo va a decidir la gente. El partido no puede cometer los mismos errores con mi persona. Por el momento estoy abocado a mis estudios y mi familia. Sin embargo, no le tengo miedo a ningún desafío, ni a la alcaldía ni al consejo regional, creo que estoy preparado y el partido dirá o la gente qué me espera más adelante en el servicio público. Por ahora no estoy buscando un cargo, como lo hacen muchos, yo soy de terreno, como me conoció la gente en el Consejo Regional. No le tengo miedo a ninguna persona o desafío”, dijo.
Finalmente, reiteró que su partido debe optar por el camino de la participación ciudadana para tomar futuras decisiones y no repetir errores, dijo, como lo ocurrido en Quinchao en las pasadas elecciones. “Hay que sentarse a conversar, ser maduros y buscar candidatos competitivos, los que la ciudadanía está esperando y no imponer candidatos, de otra manera en abril tendremos resultados paupérrimos. Yo creo que hoy debemos someternos a primarias, y eso del que tiene mantiene pasó de moda”, expresó.