Fiscalizan protocolos de salud en Salmones Antártica
El primero de estos operativos intersectoriales dirigidos a comunas en cuarentena se realizó en la comuna de Chonchi. La medida busca detectar eventuales irregularidades al interior de empresas en los protocolos de seguridad para evitar la propagación del coronavirus.
El primero de estos operativos intersectoriales dirigidos a comunas en cuarentena se realizó en la comuna de Chonchi. La medida busca detectar eventuales irregularidades al interior de empresas en los protocolos de seguridad para evitar la propagación del coronavirus.
Con la inspección a la planta de procesos de Salmones Antártica y otros seis locales comerciales de la comuna de Chonchi, se inició este martes un plan de fiscalización intersectorial de cumplimiento de los protocolos de prevención y detección temprana del Covid-19 para las comunas en cuarentena en Chiloé.
La actividad coordinada desde Subsecretaría del Delitos y la Seremi de Trabajo, contó con la participación de funcionarios de la PDI, Dirección del Trabajo, Gobernación Provincial y la oficina local de la Seremi de Salud.
PLAN REVISION
Según se explicó, se desarrollarán fiscalizaciones sorpresas sobre las condiciones de seguridad sanitaria en las distintas actividades laborales que se desarrollan en la isla.
Patricio Navarro, coordinador regional de la Subsecretaría del Delito, señaló que se trata de una fiscalización que se realiza de manera dirigida, luego de un proceso investigativo de la PDI, que en algunos casos son derivados de denuncias. Agregó que existen las herramientas para que un trabajador pueda evidenciar cualquier irregularidad en el cumplimiento de sus labores, como lo es la plataforma Denuncia Seguro.
“Después de un acto investigativo podemos determinar a qué lugar ir. La PDI lidera y nosotros cumplimos a través de nuestros funcionarios públicos si se cumple con los protocolos. De no cumplirse, hemos cerrado lugares, negocios, y logrado instruir a la población para que aprendan de que si no somos solidarios en esta etapa, será cada día peor esta enfermedad”, apuntó.
Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhard, quien fue parte de esta primera fiscalización, destacó el hecho que no se registraran irregularidades durante esta primera acción en Chiloé.
“En otras fiscalizaciones anterior se sancionó a empresas, en cuento a que el cumplimiento de los protocolos no ha sido el adecuado, en esta oportunidad nos llevamos muy buenas sorpresas por cuanto las empresas grandes y pequeñas, que hemos revisado han dado cumplimiento en todos los protocolos revisados”, expresó, agregando que ello permitirá avanzar en el desconfinamiento de las localidades en cuarentena.
Además, recordó que se están aplicando diversas herramientas en este contexto como el “Paso a Paso Laboral” o la aplicación de Formulario Único de Fiscalización para una autoevaluación.
Lorena Sierpe Ojeda, inspectora provincial de la Dirección del Trabajo señaló que, si bien en esta oportunidad no se detectaron irregularidades, en otras oportunidades se han aplicado sanciones. “Estamos fiscalizado desde marzo y claramente se han detectado infracciones. Ese es el llamado a la ciudadanía, que tengan la certeza si es que hay alguna empresa que no está cumpliendo se va aplicar las sanciones correspondientes”, apuntó.
FISCALIZACION
Respecto a la fiscalización, la encargada provincial de la Seremi de Salud, María Fernanda Matamala, destacó al trabajo de las empresas y el comercio para cumplir los protocolos, recordando que desde el inicio de la pandemia realizan fiscalizaciones. “Como Autoridad Sanitaria estamos contentos de lo que se ha observado, habla del aumento de la conciencia sobre los riesgos y de la importancia del cumplimiento de las medidas, y la responsabilidad de los empleadores con sus empleados”, expresó.
Finalmente, el Gobernador de Chiloé, Pedro Andrade, agradeció el trabajo intersectorial y recordó que las fiscalizaciones son sorpresivas. “Nosotros queremos llegar lo más objetivamente posible y las fiscalizaciones es para las empresas grandes, medianas y pequeñas. Muchas veces el vecino que sale día a días a trabajar se siente más fiscalizado, y en desventaja, en relación de una empresa más grande. Aquí se fiscalizan todos y vamos llegar a ver qué están haciendo con el único objetivo de proteger la salud de nuestros trabajadores”, concluyó.
Las fiscalizaciones continuarán en otras comunas que se encuentran en confinamiento total en Chiloé.