ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Particulares estarían produciendo derrame de aguas servidas en Arena Gruesa

En una primera revisión se estableció que las aguas servidas provienen de un emisario en desuso y que estaría siendo utilizado por privados del sector generando las descargas.

En una primera revisión se estableció que las aguas servidas provienen de un emisario en desuso y que estaría siendo utilizado por privados del sector generando las descargas.

Emisiones de particulares por medio de un emisario en desuso sería la causa de las descargas de aguas servidas denunciadas por vecinos de la comuna de Ancud en los últimos días en el sector de Arena Gruesa. La alerta la realizaron por medio de redes sociales, ante lo cual se visitó el lugar por parte de las instituciones competentes, logrando realizar algunas precisiones sobre lo que está ocurriendo.

En la  vista estuvieron  presentes funcionarios de la oficina de Medio Ambiente Municipal, del Superintendencia de Servicios Sanitarios y Essal. Los antecedentes de fueron informados a la Autoridad Sanitaria y la Armada, ya que, al tratarse de una acción de privados, son ellos quienes ahora deberán realizar acciones sobre el hecho.

DESGARGAS PARTICULARES

En este contexto, el encargado de la Oficina Municipal de Medio Ambiente, Alfredo Caro, quien indicó que una vez recibidas las denuncias iniciaron las averiguaciones. “Junto con las Siss y Essal nos hicimos presente en el lugar. Fuimos a ver el ducto para poder descartar que fuese de la sanitaria. Y producto de esto, es que ellos nos responden formalmente la denuncia que les hicimos, informando que es un ducto que está en desuso. Que se usaba antiguamente antes de que existiera la planta de tratamiento, para poder evacuar las aguas servidas del sector alto de Ancud”, dijo.

Agregó que “lo más probable era que algún vecino se haya conectado o que aún haya viviendas conectadas a ese ducto. Por lo tanto, vendría a ser un ducto que está utilizado por algún particular y, en ese caso, corresponde derivar esta denuncia a la autoridad sanitaria. Cosa que se hizo al día siguiente de haber hecho la visita en terreno.”

El funcionario señaló que se busca dar una solución a esta contaminación de manera rápida. “Obviamente igual seguimos en conversaciones para ver quiénes son los responsables de retirar y poder “taponear” en cierta medida este ducto para que no se siga utilizando de mala manera. Nosotros vamos hablar con Capitanía de Puerto, quienes ya pusieron en contacto con nosotros, para poder establecer acciones en conjunto y ver qué más se puede hacer en cuanto a la mitigación del impacto que está causando este derrame de aguas servidas”, sumó Caro.

PARTICULARES

Por su parte, el Jefe provincial de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Ricardo Zavalla, descartó que fuese un emisario de la empresa sanitaria, ya que la cañería correspondería a viviendas particulares.

“Ese ducto lo está utilizando viviendas que, como no tienen factibilidad de conexión a la red de alcantarillado, lo están usando todavía para descargar hacia el mar. Y eso es lo que tienen que regular las entidades. Decirles a estas viviendas, señores ustedes no pueden descargar hacia el mar. Tienen que usar una poza séptica, usar estanques de acumulación, lo que ellos estimen conveniente. La idea es provocar en el impacto posible en el medioambiente”.

El funcionario señaló además que la tubería se usó en momentos en que no había red de alcantarillado en el sector, emisarios submarinos que desembocaba en el mar. A pesar de ello, están escurriendo aguas servidas. Agregó que el emisario autorizado por la SISS para descargas de emergencia está ubicada a 200 metros de esta.  “En este último periodo no hemos sido informados (por Essal) de rebalses, porque no ha ocurrido. Entonces, la tubería que le pertenece a Essal no ha tenido descargar en Arena Gruesa y la tubería que fue denunciada si está descargado y se aprecian restos de aguas servidas que están cayendo en forma permanente ahí”, apuntó.

Agregó que ahora son los entres involucrados quienes deben iniciar la investigación, pero toda apunta a las viviendas particulares que están en el sector y que estarían usando el antiguo emisario. “Nosotros informamos a la unidad ambiental y ellos lo derivaran a las autoridades correspondiente, en este caso la Armada y la Autoridad Sanitaria, y ellos serán los entes encargados de fiscalizar, monitorear, hacer seguimiento y dar respuesta a la denuncia que hizo la unidad de medio ambiente”, expresó Zavalla.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido