CHILOÉNOTICIASQUINCHAO

Caso Mansilla: “Nosotros sólo pedimos la justicia que se merece mi mamá”

Hija de Mónica del Carmen Mansilla señala que el proceso de investigación estaría en su última etapa, tiempo en que se habrían encontrado nuevos antecedentes contra la ex pareja y único imputado por el homicidio de la vecina de isla Caguach.

Hija de Mónica del Carmen Mansilla señala que el proceso de investigación estaría en su última etapa, tiempo en que se habrían  encontrado nuevos antecedentes contra la ex pareja y único imputado por el homicidio de la vecina de isla Caguach.

A la espera del cierre del proceso investigativo por parte de la Fiscalía de Quinchao se encuentra la familia de Mónica del Carmen Mansillla Muñoz (54), vecina de isla Caguach que fue asesinada a fines del año pasado, ilícito por el cual se encuentra imputado y en prisión preventiva la ex pareja de la víctima.

Desde su familia señalan que las indagatorias policiales estaría ad portas de finalizar en las próximas semanas. A esto, se sumaría que las pericias científicas sobre las muestras levantadas en el lugar del homicidio ya fueron procesadas, por lo que, la investigación se encuentra en su última etapa, adjuntando  nuevos y decisivos antecedentes a la causa.

Hay que recordar que el cuerpo de la vecina fue encontrado el 19 de diciembre de 2019 en una de las habitaciones de su vivienda ubicada en el sector de la Villa, con claros signos de haber sufrido una grave agresión antes de que su victimario le provocara la muerte.

La autopsia dio cuenta de al menos una treintena de lesiones en diferentes partes del cuerpo (equimosis) de diversa amplitud, principalmente en el tórax, brazos y cabeza. Además, de una fractura cervical en la quinta vértebra, siendo la causa de muerte concordante con una asfixia por estrangulación según informó el SML.

ESTAMOS ESPERANDO

Respecto de la investigación Marcía Aro Masilla, hija de la víctima, indicó a El Insular que producto de la pandemia no han podido seguir presencialmente las audiencias durante el proceso judicial, sin embargo, sus abogados le han mantenido al corriente.

Señaló que los efectos de la pandemia han retrasado los tiempos fijados para la investigación del caso, sin embargo, están conformes con las acciones investigativas alrededor del caso de su madre tendientes a clarificar la participación del C.I.V.V. (42), acusado por el femicidio.

En esta línea, señaló que el proceso de la  investigación policial arrojó nuevos antecedentes. “Se han encontrado pruebas contundentes, las que se conocerán más adelante. La PDI ha concurrido varias veces a la isla, para sacar más antecedentes, entonces, vamos bien encaminados para pronto tener la verdad, que es lo cada día nos tiene más mal. Incluso en la isla han apareciendo otros casos y nadie está libre de nada. Hoy somos nosotros y no sabemos mañana quién puede ser”, expresó.

Respecto a estos nuevos antecedentes señaló que dentro de la carpeta investigativa se cuentan varias diligencias distintas que corroborarían la tesis que sigue la fiscalía sobre la participación del imputado en el crimen.

“Ha habido personas que han estado hablando, y la PDI ha hecho ese trabajo de levantar más testimonios de todo, y hay personas que han entregado más antecedentes. La PDI entregaría ahora en diciembre el informe de su investigación”, indicó.

Agregó que según información que les han entregado, las muestras biológicas que se levantaron en el lugar de los hechos y sobre las prendas del imputado, ya fueron procesadas y están en manos del fiscal, como parte de la carpeta investigativa del caso. “Eso ya está, todas las pruebas listas y esos resultados están todos en manos de la PDI y la Fiscalía. Ellos ya tienen todas las pruebas y los testimonios, y está harto avanzado el caso, porque tienen todos los antecedentes. Esperamos que con eso sea suficiente para llegar a un final y saber qué le provocó la muerte. Eso esperamos como familia, justicia. Han sido meses duros para nosotros”, apuntó.

CIERRE PROCESO

Agregando que durante las próximas semanas podría haber novedades sobre el futuro de la investigación, y avanzar en el proceso del juicio en contra del imputado, lo que podría ocurrir los primeros meses del próximo año. “En diciembre sería la última audiencia, y eso también es lo que no tiene complicados como familia. Con todo esto de la pandemia no podemos concurrir, poder estar ahí y escuchar, solo pueden estar nuestros abogados. Como hijos quisiéramos estar presentes. Lo importante es que todo está saliendo a la Luz y que ya, ojalá pronto, llegar a un final”, expresó.

Hay que recordar que la Defensa del imputado había solicitado el Juzgado de Garantía la modificación producto de la situación de pandemia, lo que fue rechazado por el tribunal.

“Nosotros sólo pedimos la justicia que se merece mi mamá”, apuntó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido