ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Levantan sumario al Hospital de Castro por contagios intrahospitalarios

Una investigación sumaria sigue la Seremi de Salud de Lagos tras el brote de coronavirus en el hospital Augusto Riffart de Castro.

Desde la entidad se indicó que se realizó la investigación y hay un sumario en curso. En tanto, Seremi de Salud, Scarlett Molt, oficializó su renuncia al cargo oficialmente el 30 de noviembre.

Una investigación sumaria sigue la Seremi de Salud de Lagos tras el brote de coronavirus en el hospital Augusto Riffart de Castro. La información fue entregada por la renunciada Seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt, antes de conocerse que deja el cargo oficialmente este 30 de noviembre. 

Esto mientras el reporte oficial de este martes indica que en la provincia de Chiloé se registraron 10 nuevos contagios, 8 en Castro, uno en Queilen y el otro en Ancud. El total de casos de casos activos en la provincia es de 328.

SUMARIO HOSPITAL

La Seremi de Salud, Scarlett Molt, informó que se inició una investigación para aclarar la situación que se vive al interior del Hospital Base de Chiloé.

“Se hizo la investigación, hay un sumario en curso y en el hospital se han tomado las medidas que corresponden. Estamos hablando de aislamiento a los casos, incluso cierre de algunos de los servicios, de acuerdo a las personas que pueden atender el estándar de funcionarios por paciente. Se detectaron más casos, estamos hablando de pacientes y funcionarios, así es que por lo mismo se levantó el sumario correspondiente”, expresó

Asimismo, Molt señaló que “hoy día lo que nosotros estamos haciendo es la vigilancia, el último caso confirmado del hospital de Castro es del 19 de noviembre, en los test posteriores no hemos vuelto a tener casos positivos”, apuntó.

Consultada sobre las variantes que llevaron a las comunas como Curaco de Vélez a retroceder en el plan Paso a Paso, a pesar de que tienen trazabilidad de sus casos y un número menor de contagios a diferencia de semanas anteriores, la profesional señaló que hoy Chiloé se está analizando como un territorio en su conjunto y no de manera parcializada como comuna.

“Hoy la red de salud de Chiloé está tensionada, y si nos vamos a la situación que pasa en el Hospital de Castro, y debido a este tema del brote, y si bien está contenido y en vigilancia, pone en riesgo la respuesta general de la red. Por lo mismo cuando se ven tendencias o aumento en la incidencia de casos hay que tomar medidas de prevención, para que esto no genere una situación que sea más difícil de controlar. Hoy la tendencia es al aumento y requiere de una mirada de prevención y medidas más drásticas”, apuntó.

RENUNCIA AL CARGO

Si bien, durante el punto de prensa dado el lunes en tarde la autoridad ante la consulta sobre su continuidad en el cago señalaba que se mantenía trabajando, horas más tarde y a través de un comunicado enviado a los medios de comunicación oficializaba su renuncia por razones personales y familiares.

Molt estuvo a cargo de la cartera de salud en la región por más de dos años, debiendo enfrentar durante su gestión diversas problemáticas medio ambientales, entre ellas, la contingencia de la basura en la Provincia de Chiloé, la crisis sanitaria por el agua en la comuna de Osorno y actualmente la pandemia por Sars Cov2 en toda la Región desde el 7 de marzo cuando se detectara el primer caso en la comuna de Puerto Montt.   “Durante este tiempo hemos desplegado un intenso trabajo que no ha estado exento de dificultades, con el único objetivo de proteger a la comunidad en una región tan diversa como la nuestra, con características tan complejas y particulares, lo cual nos plantea, en el desafío de la implementación del Plan Paso a Paso, se requiere tomar decisiones menos centralizadas que nos permita mayor autonomía y agilidad al momento de ejecutar acciones”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido