CHILOÉNOTICIASQUINCHAO

Promueven el uso del “Casco Inteligente”

Integrantes de la agrupación pedalera de Quinchao buscan que el pedalear en Chiloé sea seguro.

Integrantes de la agrupación pedalera de Quinchao buscan  que el pedalear en Chiloé sea seguro.

El creciente aumento en esta temporada de la bicicleta como medio de transporte y también como mecanismo para desarrollar actividad física ha motivado a los amantes de las “cletas” a adoptar consciencia vial y a promover el uso de los medios de seguridad para que el traslado signifique aminorar los riesgos de lesiones ante un eventual accidente.

A lo anterior. los integrantes de la agrupación Team MTB Quinchao Riders, quienes suman cerca de una veintena de exponentes, fueron parte de la iniciativa de la fundación “Un Casco de Vida” que promueve el uso correcto de este implemento en conductores de vehículos menores, entre ellos ciclistas, esto también apunta a motoristas, skater entre otros.

Los miembros de la agrupación recibieron la información de la fundación aludida en Quinchao, la idea es llegar a que el elemento se transforme en un “Casco Inteligente” y para ello este debe contar con el código QR, el que cuenta con información médica del ciclista. Esta información se obtiene mediante una aplicación la que se puede imprimir y pegar en el elemento de seguridad, transformándolo así en un “Casco Inteligente 2.0”.

La información que entrega este QR está relacionada con el tipo de sangre, alergia a algún medicamento; operaciones que las personas se ha realizado, servicio asistencial al que se debe derivar en caso de accidente, previsión de salud y persona a la que se debe llamar en caso de accidente.

INICIO

Francisco Soto, líder y vocero del Team MTB Quinchao Riders, hizo mención de la forma en cómo llegaron a ser parte de esta  iniciativa que busca salvar vidas. “A través del embajador que tiene la fundación en Chiloé, César Farfal de un club de motos, él nos alentó a sumarnos y nos habló de la importancia de llevar esta información en el casco que es vital a la hora que se produzca un accidente. El proporcionar estos datos ayuda a rescatistas o miembros de unidades de emergencia a brindarnos información para brindar de buena forma los primeros auxilios”.

La fuente dijo que es muy fácil bajar el código, basta con ingresar a la página www.cascodevida.cl y seguir las instrucciones que se indican mediante un tutorial.

Los pedaleros de Quinchao partieron con sus actividades hace tres meses y han logrado fomentar la disciplina en la comuna y promover mediante redes sociales los atractivos turísticos, algunos inclusive desconocidos para los propios quinchaínos.  “Hacemos salidas familiares formativas con rutas costeras en promedio de 20 a 25 kilómetros, en el caso de los adultos, estos les enseñan a los menores a pedalear. Nosotros exigimos que cada integrante debe llevar como elementos básicos de seguridad su casco y guantes, única manera de integrar nuestra agrupación”.

Las salidas también han llevado a los ciclistas a sectores turísticos de las comunas de Ancud, Castro y Chonchi, entre los sitios visitados se cuentan las Pinguineras, la Ruta del Tren,  El Muelle del Tiempo y el Parque Tepuhueico, entre otros.

Ahora los circuitos se circunscriben solo a Quinchao en razón de la cuarentena a la que están sometidas comunas vecinas. Para este sábado se cubrirá desde Achao una ruta de 50 kilómetros que comprenderá sectores de playas que conectará: Achao, Putique, Ensenada, Altos Vargas, Estero Quinchao, Playa Mallil, Coem, Matao, Chequian, Traiguén, Coñab, Canchas Blancas, Alto La Paloma con retorno al punto de partida. La salida se prevé para las 8 de la mañana.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido