CHILOÉLOS LAGOSNOTICIAS
Tendencia

Moreira y Quinteros comparten la necesidad de aprobar un segundo retiro de las AFP

Ambos legisladores adelantaron que votarán a favor de la iniciativa que está en su segundo trámite en el Senado.

Ambos legisladores adelantaron que votarán a favor de la iniciativa que está en su segundo trámite en el Senado. Moreira además acusó provocaciones y amenazas desde su partido –UDI- por la decisión de votar a favor del segundo retiro.

Este martes la Comisión Constitucional del Senado citó a votar el proyecto que permite el segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP. Los integrantes de la comisión escucharon a los representantes de sindicatos y agrupaciones de trabajadores del país, quienes respaldan la iniciativa.

A partir de las 10 horas de esta mañana y, hasta su total despacho, la Comisión de Constitución tratará la reforma constitucional que permite un nuevo retiro de los fondos de pensiones y que está cumpliendo su segundo trámite en el Senado.

En este contexto, parlamentarios de la zona adelantaron que votarán a favor de segundo retiro de fondos cuando sea visto por el pleno de los legisladores.

MOREIRA

En esta línea el Senador Iván Moreira (UDI), anunció que respaldará la iniciativa, agregando que en esta oportunidad hay más necesidad de la población por los efectos provocados por la pandemia.

“Voy a votar a favor este segundo retiro del 10% con más convicción que ayer, por la necesidades, sufrimiento y estragos que esta pandemia a ocasionado en millones de chilenos, y quiero que se haga de forma universal, sin tantas indicaciones.  Aquí lo que se requiere es que la gente pueda retirar estos fondos para poder sobrevivir. Laúnica indicación que sí debería haber es la que señale que estos fondos previsionales son de las personas, inembargables, expropiables para el futuro”, expresó el Senador.

Agregó que “a los que estamos a favor nos han acusado de populistas y prefiero decirle a Gobierno ser precisamente populista, pero no quitarle el pan de cada día a millones de chilenos que lo están pasando muy mal. Eso se llama sensibilidad social, no populismo”.

AMENAZAS

A propósito de las críticas desde su propia tienda política producto de la decisión, el parlamentario arremetió contra la timonel de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe. Esto luego de las declaraciones de la parlamentaria del Biobío que señaló que el partido deberá elegir con mayor rigurosidad a sus representantes luego que varios políticos votaran en contra de los intereses de su sector.

“Una vez más nos enfrentamos al típico estilo de la presidente de la UDI, con provocaciones y amenazas en vísperas a la votación en el Senado del segundo 10%. Estas son las cosas que terminan alejando al mundo popular de la UDI. Aún más, quiere dejar fuera de las próximas elecciones a más de la mitad de los diputados y también senadores de la UDI por votar o haber votado a favor de esta iniciativa” indicó Moreira.

Agregó que “sin lugar a dudas, lo que hoy se necesita es unidad. No se trata de un problema de derecha o izquierda, sino que soluciones, de sensibilidad social y solidaridad, y todo ello en vista que el Gobierno no ha tenido últimamente respuestas contundentes para asumir esta calamidad que vive Chile y toda la humanidad”, expresó

QUINTEROS

Quien también comparte la idea de aprobar este segundo retiro es el Senador Rabindranath Quinteros, el cual manifestó su aprobación al proyecto, argumentando la incapacidad del Gobierno para generar acciones que vayan en apoyo de los sectores más afectados económicamente por la pandemia.

“El Gobierno no ha sido capaz de llegar con la ayuda necesaria para que las familias puedan subsistir esta pandemia. Mucha gente en la región y en el país trabaja en forma independiente, vale decir, si no salen todos los días a trabajar no pueden alimentar a sus familias, por eso es que se necesita este segundo retiro del 10% ” expresó.

Agregó que “evidentemente, voy a apoyar este nuevo retiro porque veo la necesidad que tienen las familias para poder pagar deudas, alimentarse y sobrevivir a esta enfermedad, a esta pandemia que está sucediendo en este país”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido