20 y 21 de noviembre: “Juntos, construyamos su futuro” se realizará de forma virtual
Las restricciones sanitarias impidieron que el evento se realice masivamente a diferencia de las exitosas ediciones de los años anteriores.
Las restricciones sanitarias impidieron que el evento se realice masivamente a diferencia de las exitosas ediciones de los años anteriores.
Un severo cambio como consecuencia de la pandemia marcará la realización de la Novena Jornada por la Rehabilitación que cada año convoca la filial del Club de Leones de Ancud.
La cruzada planificada para los días 20 y 21 de noviembre tendrá como principal novedad el desarrollo de una segunda parte y final, pero una vez superada la crisis sanitaria. A fines de febrero o principio de marzo podría organizarse el término de esta campaña lanzada en el mes de junio.
Con el lema “Juntos, construyamos su futuro” la entidad leonística se encuentra preparando una producción artística que será transmitida a través de la plataforma Zoom siendo la vía para llamar a la comunidad chilota a ser parte en esta gran cruzada. La entidad tiene como rostro símbolo al ancuditano, Cristian Villarroel Jara (30).
Gastón Cárcamo, presidente del Club de Leones explicó que “como estamos en Fase 2 y los días sábado y domingo tenemos cuarentena no podemos realizar ninguna actividad masiva, sí hay algún tipo de actividad donde se están recolectando fondos como, por ejemplo, un curanto, que se está haciendo con todos los cuidados, solo participan seis personas de la Feria Rural y ellos lo hacen (…) también hay rifas que se tiran en forma virtual”.
Cárcamo señaló que la distribución de alcancías bajó un 70 % a raíz de los efectos de la pandemia que gatilló el cierre de locales comerciales y con ello evitó la recepción de aportes en dinero desde su lanzamiento el pasado mes de junio.
El dirigente sostuvo que “hay que recordar que en abril y mayo hubo gran cantidad de negocios que cerró en Ancud, ahora recién se está reactivando, así que las alcancías que hemos logrado poner, lamentablemente quedan detrás del mesón, o detrás de nylon que aísla y todo eso se ha dificultado”.
Cárcamo subrayó que a pesar de las adversidades económicas gatilladas por el Covid-19, el Centro de Rehabilitación del Club de Leones, ubicado en Villa Goleta Ancud, continúa atendiendo a los 140 usuarios entre niños, adolescentes y adultos.
Para llevar tranquilidad, sobre todo, entre los padres de los beneficiarios el personero leonístico sentenció que “el centro de rehabilitación está funcionando, está abierto, estamos atendiendo a todos los usuarios, así que esperamos que todos nos colaboren”. La cruzada solidaria siempre a través de la plataforma Zoom contará con la animación de artistas y grupos locales que presentarán su trabajo, previa grabación al desarrollo de actividad.
La Novena Jornada por la Rehabilitación de Ancud buscará superar la meta de los $90 millones recaudados en la edición pasada. Los aportes podrán realizarse a través de la cuenta corriente del Banco Estado N° 831 000 75191.
A su vez el Club de Leones dispone de toda la información vinculada a la campaña a través del sitio web www.crcla.cl
BENEFICIOS
A la distribución de alcancías en Ancud y contras comunas de Chiloé se sumó, una vez más, la preparación del tradicional curanto realizado el día viernes en la Feria Rural Municipal.
Una fuente de ingresos asegurada y que esta vez puso a la venta 240 platos del típico plato chilote. Donaciones anónimas y del comercio local y pescadores fueron claves para el éxito de la actividad.
“Fue todo vendido, muy agradecido de la gente que nos ha estado cooperando y de las distintas casas comerciales”, resumió Esteban Huenupán, presidente de la Agrupación de Locatarios, sección pescadería”, del recinto ferial de calle Arturo Prat.
Asimismo la socia del Club de Leones y coordinadora local, María Teresa Cataldo, puso énfasis en el nivel de organización y acogida del beneficio solidario.
Sobre el particular señaló que “estoy agradecida de la gente de la feria, el año pasado también nos colaboraron y se acabaron inmediatamente las adhesiones y aquí ayudando para poder lograr nuestra meta de la Novena Jornada por la Rehabilitación”.
Otra actividad, esta vez de forma virtual, consistente en una rifa tuvo espacio durante este fin de semana para incrementar los recursos económicos que hasta el momento representan un 30 % de la recaudación del 2019.
CENTRO
Durante el mes de septiembre el Centro de Rehabilitación del Club de Leones retomó sus atenciones de forma presencial. El virus obligó desde fines de marzo a realizar los tratamientos a distancia siendo la única alternativa de cumplir con el plan de terapias entre el equipo profesional y sus usuarios.
Karen Ojeda, directora técnico del recinto explicó que actualmente se cumple con un programa mixto de atenciones. La funcionaria sostuvo que “se realizan dos semanas con atención de usuarios durante la jornada de la mañana y las dos semanas siguientes atención presencial en la jornada de la tarde además de combinar con las atenciones remotas, ya sea videollamadas, material de trabajo o de acuerdo a las intervenciones que cada usuario requiera desde sus necesidades de rehabilitación”.
El plan de rehabilitación se encuentra a cargo de un total de 11 profesionales de distintas áreas. Ojeda dijo que entre los beneficiarios se encuentra el rostro de la cruzada, Cristian Villarroel Jara (30) quien ingresó en 2012 al Centro de Rehabilitación como consecuencia de un aneurisma cerebral.
“Ha tenido un avance significativo, desde la silla de ruedas ha tenido una transición, luego andador y ya está caminando con bastones”, puntualizó la directora del establecimiento rehabilitador.