Covid 19: Contagios en el trabajo es mayor en Chonchi, Quemchi y Castro
La Seremi de Salud indicó que en estas tres comunas chilotas se ve una mayor cantidad de contagios por contacto laboral que en el resto de Chiloé.
La Seremi de Salud indicó que en estas tres comunas chilotas se ve una mayor cantidad de contagios por contacto laboral que en el resto de Chiloé. También se informó del retroceso de la comuna de Puqueldón a Fase 2 y que Chonchi se mantiene en Fase 1.
Una incidencia mayor de contagios labores presentan las comunas de Chonchi, Quemchi y Castro en relación al resto de Chiloé, donde los contagios se registrarían en mayor porcentaje en las reuniones y actividades sociales.
Así lo indicó la Seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt, quien también explicó sobre las razones que mediaron para que la comuna de Puqueldón retrocediera a Fase 2, así como también que Chonchi se mantenga con cuarentena (Fase 1) una semana más.
INCIDENCIA LABORAL
Según lo señalado por la autoridad de salud el factor de contagio de casos en Chiloé en distinta en cada comuna. Sin embargo, aclaró que hay comunas donde se puede indicar que hay mayor presencia de transmisión del virus en lugares de trabajo, como plantas de proceso de la actividad acuícola.
“No en todas las comunas el factor de contagio ha sido el mismo. De los casos laborales que más hemos encontrado, van asociados contactos en los nuevos contagios de Chonchi. La comuna tiene 3 empresas que han tenido asociación de posibles casos y que han generado esta incidencia. No en todas las comunas se ha dado el mismo comportamiento. En Ancud hemos tenido una incidencia más asociada a todo lo que han sido reuniones y contactos intradomiciliarios y temas sociales como factor principal del contagio. Así es que tomar a la provincia de Chiloé como una realidad única de cómo fueron los contagios, no es el análisis que nosotros hacemos”, dijo la autoridad.
En este sentido, la seremi de salud recordó que las evaluaciones epidemiológicas se realizan por comuna, la que muestra una realidad distinta que se puede palpar en Chiloé. “Dentro de la misma isla ya hay una diferencia entre una comuna y otra. También vemos cuales son los principales factores, y desde ese punto de vista yo diría que en Quemchi, Castro y Chonchi principalmente, hemos tenido mayores temas laborales que en el resto de las comunas de la provincia.”, dijo la autoridad.
PUQUELDON RETROCEDE
Este jueves, igualmente se dio a conocer las modificaciones en el Plan Paso a Paso, de acuerdo a la variación de su realidad epidemiológica. En este sentido, se informó que la comuna de Pulquedón retrocederá a Fase 2 (Transición) luego del aumento de casos positivos y contactos estrechos en los últimos días.
Frente a esta decisión la Seremi indicó “existe un aumento consistente de casos activos versus la población. En Puqueldón, hasta el último informe epidemiológico tuvo una tasa de casos activos de 642,7 por 6 mil habitantes. Eso es una tasa altísima, es la tercera más alta de la región. Si a eso le sumamos la tasa de positividad, Puqueldón estaba con una tasa sobre el 13%, eso es un indicador de riesgo”, expresó Molt. Agregó que en principio ha sido positiva la aplicación de cuarentenas , generado un impacto en la movilidad de la población.
Hasta este miércoles, según datos del Cesfam de Puqueldón, en la comuna había 26 casos activos y 99 personas en cuarentena por ser contactos estrechos, con 29 personas recuperadas.
En relación a Chonchi, que se mantiene en Fase 1 por una semana más, la Seremi de Salud de Los Lagos, explicó “sé, por los informes, que entre mañana y pasado varias personas cumplen su cuarentena y con eso tendremos una disminución importante de casos activos. Lo que tenemos que lograr es que la próxima semana esa disminución se mantenga, es decir, no se generen nuevos casos activos, ya sea por brotes o contagios intradomiciliarios, sino que se mantenga este escenario de salida de cuarentena de los casos que ya están en vigilancia”, expresó.